Inés Martínez
Lunes, 21 de noviembre 2016, 11:54
"Un vino que es como comerse una uva. Es un reto enológico". Así describe Javier San Pedro 'Anahí', un vino que "no es el más importante, pero sí que es el que está hecho con más sentimiento". La razón es que la idea ... de realizar este vino viene de la misma persona que protagoniza la etiqueta, su madre: "Empezamos a beber vinos semidulces por mi ella, que le gustan".
Publicidad
Anahí es un vino semidulce hecho con tempranillo blanco, malvasía y sauvignon blanco, que se elaboran por separado. "Luego lo que hacemos es parar la fermentación de uno de ellos e intentamos equilibrar alcohol, azúcar y acidez".
Como novedad este año, y con motivo del quinto aniversario del vino, la bodega ha elaborado 1.500 botellas de un Anahí rosado, que saldrá a la venta en diciembre, y que es una edición numerada y limitada.
Color
Muy pálido. Uno de los objetivos es conseguir que el vino "sea casi transparente, que no haya ninguna oxidación".
Olor
Muy frutal. "Plátano, pera, toque de melocotón... Me recuerda muchísimo a la gominola de corazón de dos colores", añade José Ramón Jiménez, 'El Educador en vinos'. "Se trata de que sea explosivo en nariz", comenta Javier.
Boca
Es como comerse una uva. "El ataque es dulce, pero ojo a la acidez, el frescor. Te llama volver a beber".
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.