Borrar
El prescriptor y Master of Wine Pedro Ballesteros, junto a los 12 vinos elegidos para el ejercicio. Consejo Regulador
Doce ejemplos excelentes de Rioja para el prescriptor Pedro Ballesteros

Doce ejemplos excelentes de Rioja para el prescriptor Pedro Ballesteros

El Master of Wine destaca la diversidad «de antecedentes, condiciones y capacidades personales» de la DOCa en una cata magistral en la segunda edición de Rioja Camp

La Rioja

Logroño

Martes, 2 de julio 2024, 17:22

Pedro Ballesteros es uno de los expertos en vino más reputados a nivel mundial. Este lunes, el prescriptor y Master of Wine, dirigió un seminario de cata en la II edición del programa Rioja Camp, que desarrolla el Consejo Regulador que lo describe como «una experiencia formativa inmersiva» en la que participaron 24 profesionales del sector que esta semana «se sumergen» en nuestra Denominación para ampliar sus conocimientos sobre ella.

La sesión llevó por título 'Grandes Excelencias de Rioja' y ahondó en los factores que incrementan la «reconocida excelencia y calidad de los vinos de Rioja», que contribuyen a la consolidación de la reputación de Rioja, «una de las principales regiones vitivinícolas a nivel mundial».

«Juntos trataremos de identificar los rasgos más característicos del pasado, presente y futuro de Rioja a través de la evidencia líquida contenida en la copa», indicó Ballesteros para iniciar esta cata en la que describió la excelencia en el vino de Rioja apuntando que «se asemeja más a la excelencia en el arte que a los conceptos convencionales de excelencia de productos». «Se logra a través de una diversidad de antecedentes, condiciones y capacidades personales», declaró.

Los participantes en la cata del Consejo Regulador. Consejo Regulador

A partir de la cata de doce vinos de Rioja, con la intención de que cada uno representara un aspecto distinto de dicha excelencia, el Master of Wine condujo el ejercicio. «La identidad de Rioja no se basa en un único estilo de vino, sino en una definición geográfica, una historia compleja y una actualidad dinámica», aseguró.

«Uno de los activos más importantes de la región es la capacidad de Rioja para reinventarse sin perder su alma»

La muestra escogida fue un vino rosado, tres vinos blancos y ocho tintos de Rioja para ejemplificar distintos patrones que componen Rioja, «doce ejemplos excelentes de distintos ángulos desde los que aproximarse a la DOCa», indica en una nota el Consejo. A partir de ellos, Ballesteros ilustró la «excelencia en sostenibilidad» y la «excelencia en generaciones futuras», y definió aspectos como la «excelencia en Viñedos Singulares» y «en viñedo viejo», profundizando en la importancia y los matices del terruño, donde «demostró la envergadura de la Denominación como una de las regiones vitivinícolas con mayor cantidad de viñedo viejo del mundo».

Ejemplos de excelencias

Ejemplos de excelencias
  • Excelencia en bodega López de Heredia (Viña Tondonia Reserva 2012)

  • Excelencia en la marca Faustino (Faustino I Gran Reserva 2001)

  • Excelencia en el ensamblaje Martínez Lacuesta (Campeador 2005)

  • Excelencia en el estilo Marqués de Murrieta (Dalmau 2019)

  • Excelencia en el tiempo Vinícola Real (200 Monges Selección Especial Rerseva 2010)

  • Excelencia en el lugar Queirón (El Arca Viñedo Singular 2018)

  • Excelencia en Viñedos Singulares Castillo de Cuzcurrita (Cerrado del Castillo 2017)

  • Excelencia en la zona o municipio Valcuerna (El Origen Clarete Fino 2019)

  • Excelencia en sostenibilidad Sierra de Toloño (Nahikun 2023)

  • Excelencia en generaciones futuras Viticultores de Lapuebla (Adventicia 2022)

  • Excelencia en viñedo viejo Berta Valgañón (Pretium 2019)

  • Excelencia en la variedad Juan Carlos Sancha (Peña el Gato 2020)

Además, se refirió a elementos como la «excelencia en bodega», degustando el arte de la vinificación; la «excelencia en la variedad», donde el prescriptor resaltó la enorme calidad y singularidad de las uvas autóctonas de la DOCa Rioja; la «excelencia en el tiempo», donde quedó patente la gran capacidad de los vinos de Rioja para envejecer con elegancia y calidad y la «excelencia en la marca», argumentando cómo algunas bodegas han marcado «un estilo distintivo dentro de la gran marca que es Rioja, creando vinos excepcionales», que también fueron objeto de estudio en la cata.

Un instante del ejercicio. Consejo Regulador

Asimismo, la «excelencia en el ensamblaje» y «en el estilo» fueron también explorados en este ejercicio, sin olvidar «la importancia del territorio», con aspectos como la «excelencia del lugar» y la «excelencia en la zona o municipio».

«Posiblemente, uno de los activos más importantes de la región es la capacidad de Rioja para reinventarse sin perder su alma», concluyó El Master of Wine.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Doce ejemplos excelentes de Rioja para el prescriptor Pedro Ballesteros