
Doble diana Parker para López de Heredia
La lista Parker Rioja 2024 ·
Luis Gutiérrez concede los 100 puntos a los Tondonia Gran Reserva tinto y blanco del 2004 y encumbra al joven viticultor de San Vicente José GilSecciones
Servicios
Destacamos
La lista Parker Rioja 2024 ·
Luis Gutiérrez concede los 100 puntos a los Tondonia Gran Reserva tinto y blanco del 2004 y encumbra al joven viticultor de San Vicente José GilQue Luis Gutiérrez (robertparker.com) es un enamorado de los vinos de López de Heredia no es ningún secreto, pero en su revisión de Rioja de 2024 sitúa en lo más alto, con cien puntos, a los dos grandes reservas que la centenaria casa jarrera sacará en breve al mercado: Viña Tondonia Blanco Gran Reserva 2004 y su hermano tinto de la misma añada, es decir, dos vinos que se cosecharon hace dos décadas y que López de Heredia ha cuidado y criado veinte años en sus calados y en sus barricas de dilatado uso.
2004 López de Heredia Viña Tondonia Blanco Gran Reserva: 100 puntos.
2004 López de Heredia Viña Tondonia Gran Reserva: 100 puntos.
2021 Álvaro Palacios Alfaro Quiñón de Valmira: 99 puntos
2020 Telmo Rodríguez Las Beatas: 99 puntos.
2021 Artadi Viña El Pisón: 98+ puntos.
2021 Artadi El Carreti: 98 puntos.
2021 José Gil Vigneron Camino de Ribas: 98 puntos.
2020 Telmo Rodríguez Tabuerniga: 98 puntos.
2004 López de Heredia Viña Bosconia Gran Reserva: 98 puntos.
2021 Artuke La Condenada: 97+ puntos.
2021 Viñedos de Páganos La Nieta: 97+ puntos
2016 Muga Prado Enea Gran Reserva: 97+ puntos.
Hace un par de semanas Tim Atkin publicó su 'Rioja Report 2024', coincidiendo al otorgar 100 puntos al blanco 2004 de López de Heredia, pero, profundizando un poco, mientras las preferencias no son exactamente las mismas, sí coinciden en la visión global de la región vitícola y en el momento emergente de las nuevas generaciones.
Los 'sospechosos' habituales siguen en lo más alto de la 'lista Parker 2024', con Álvaro Palacios, y su Quiñón de Valmira 2021 (Rioja Oriental) con 99 puntos, los mismos que Las Beatas 2020 (Telmo Rodríguez y Pablo Eguzkiza) y, muy cerquita, con 98, otro parcelario de la pareja de la Compañía de Vinos de Telmo Rodríguez: Tabuérniga 2020. Juan Carlos López de Lacalle –Gutiérrez sigue catando sus vinos para su informe de Rioja pese a que el bodeguero de Laguardia dio el portazo en el 2015 a la DOCa– se mantiene también entre los más destacados, con su Artadi Viña el Pisón (98+) y Artadi El Carretil (98).
Otras bodegas de renombre como Muga, con Prado Enea Gran Reserva 2016 (97+) o Murrieta, con Castillo de Ygay Gran Reserva Especial 2012 (97), aparecen también entre los primeros, así como Marcos Eguren (Viñedos Sierra Cantabria) o Artuke con la Condenada 2021 (97+), ya consolidado entre los súper 'top'.
Pero, quizá, el gran protagonista de este informe 'Rioja 2024' es el joven José Gil (José Gil Vigneron, San Vicente), cuyo vino Camino de Ribas alcanza los 98 puntos, La Canoca (96) o El Bardallo (95): «A partir del año 2020 detecté un cambio significativo en Rioja y es muy ilusionante ver aparecer nuevos proyectos, verlos crecer, mejorar y hacer mejores vinos cada año». «Uno de ellos ha sido el de José Gil, un joven elaborador de San Vicente, un pueblo también más dinámico que la media».
Gutiérrez destaca en este sentido el revulsivo para la comarca que ha supuesto el grupo de cata 'Martes of Wine' –del que forma parte José Gil con otros jóvenes bodegueros como Miguel Merino, Abeica (Ricardo Fernández), Cupani (Miguel Eguíluz), Carlos Sánchez o Álvaro Loza–, donde «cada martes catan vinos de todo el mundo y se ayudan mutuamente», detalla el prescriptor. Sobresale también en la nueva lista Parker, Oxer Bastegieta (Oxer Wines), con su Kalamity 2022 (97) o su Tartalo (96), así como Diego Magaña con 97 puntos para su Anza Especial, dos perfiles de esta nueva ola de Rioja que ya habían convencido previamente a Luis Gutiérrez y que lo siguen haciendo con las nuevas añadas y propuestas.
Pero hay más nombres en el radar de Luis que están protagonizando esta revolución de Rioja: «Cuando visité Rioja en 2022 ya di cuenta de un buen número de estos nuevos productores, como Abeica, Carlos Sánchez, Dominio del Challao, Elena Corzana, Juan Valdelana, Mauro, Víctor Ausejo… Todos van en ascenso, pero las mayores progresiones este año vinieron de la mano de José Gil, Alegre Valgañón, Diego Magaña, Dominio del Challao, Carlos Sánchez y Víctor Ausejo», detalla Luis Gutiérrez, con especial detalle en la trayectoria seguida por estos dos últimos y, a la más reciente, del joven Álvaro Loza.
El prescriptor se centra también en modelos más clásicos, y como mayor volumen de botellas, como la redefinición que Telmo Rodríguez está haciendo en la bodega familiar de Remélluri (Labastida), con un «gran cambio» hacia un modelo bordelés con dos vinos y que el prescriptor aplaude. Por supuesto, merece su atención en el reportaje la inclasificable López de Heredia, pero también destaca Gutiérrez cómo Marqués de Murrieta «está subiendo el listón, aumentando la imagen y el precio de sus vinos», al igual que Álvaro Palacios.
Luis no elude tampoco el difícil momento que atraviesa Rioja como denominación, con un titular muy claro para su informe de 2024: «El volumen pierde, la calidad gana». «Rioja es posiblemente la región más dinámica de España en estos momentos (...). Pero al ser una región grande, al ser una marca reconocida y con éxito comercial, tiene la posibilidad de producir grandes cantidades de vino. Lo he dicho muchas veces antes: los lugares tienen potencial de producir calidad, pero se necesita gente que lo haga, que se dé cuenta de ese potencial, que lo traslade del viñedo a la botella». «Berberana –continúa–, uno de los grandes operadores se declaró en quiebra, otras grandes bodegas parece estar pasando apuros… Pero los productos premium siguen vendiéndose bien; es en los segmentos inferiores del mercado donde está la lucha. El camino hacia el éxito tenía que ser la calidad».
El informe completo, en www.robertparker.com, con descripciones de cata de más de 400 vinos, y comentarios más que interesantes y recomendados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.