El objetivo, laborioso y paciente, de 'Valdelacierva Grano a Grano' es «hacer a mano, lo que hoy en día hacen las máquinas, que es desgranar el grano dejándolo lo más íntegro posible», explica Emma Villajos, enóloga de la bodega. El proyecto comenzó hace tres años, ... en el 2015 y este año cuentan con 2.650 kilos que se mantienen en una cámara frigorífica a 4 grados tras su recolección. Después, el personal de la bodega de Navarrete desgrana día a día todo lo que puede, con una media de unos 500 kilos, pero el trabajo es hacendoso y lleva su tiempo.
Publicidad
Valdelacierva Grano a Grano es un monovarietal de Tempranillo procedente de la Finca 'La Botija' con un viñedo de edad media de 35 años que se encuentra situada sobre suelo arcillo-calcáreo en la localidad de Baños de Ebro (Rioja Alavesa).
En este vino se aprecia la intensidad de la fruta, fruto de la maceración pelicular que tiene lugar al principio, al entrar el grano entero. El José Ramón Jiménez, 'El Educador en vinos' explica que «está muy bien ensamblado con un toque especiado de las barricas de roble frances de 500». Todo el vino se cria durante 11 o 12 meses en esas barricas, con el objetivo de conseguir la integración y que destaque la fruta. También tiene un toque de acicez y frescor.
Variedades Tempranillo 100%
Graduación 14,5% vol.
Color Atractiv oolor picota de capa alta
Nariz Intensa con nítidos frutos rojos y negros, fondo lácteo con un sutir toque especiado característico del tempranillo maduro, tofees, cacaos muy compleja.
Boa En boca es potente, aterciopelado y envolvente e invita a seguir bebiendo
«Este vino se adecua al gusto actual de Rioja», explica la bodega. «Se ha elaborado de una selección de las viñas más viejas y sabias y se ha acunado en el mejor roble francés. Además, se viste con una etiqueta sencilla y elegante, con una combinación de texturas con las que se ha jugado para conseguir que el sentido del tacto participe y se puedan sentir todos los elementos primogénitos que intervienen en su elaboración».
Sus uvas se caracterizan por tener un racimo suelto, la base para poder realizar su desgranado manual grano a grano en bodega, vendimia manual en cajones y traslado a la bodega en camiones refrigerados.
Publicidad
La fermentación alcohólica se realiza a temperatura controlada de 22ºC - 24ºC para conservar la fruta de la maceración intracelular que se provoca por ser grano entero y un posterior trabajo de bazuqueo manual. Tras la fermentación se trasiega a bocoyes de 500l. de roble francés para que tenga lugar la fermentación maloláctica y su posterior crianza durante 14 meses durante los cuales hacen batonnage de sus lías finas.
Es una edición de solo 589 botellas de un vino que sorprende por la integración y el equilibrio.
Como explica la propia bodega, la finca de la que sale este vino, La Botija, está en Baños de Ebro. El municipio limita al norte con Samaniego y Villabuena de Álava, al este con El Ciego, al oeste con el municipio riojano de San Vicente de la Sonsierra y al sur el curso meandriforme del Ebro que lo separa también del municipio riojano de Torremontalbo.
Publicidad
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.