Secciones
Servicios
Destacamos
¿Cuál es el mejor lugar para catar un vino? Aquel del que nace. Por eso, en este nuevo vídeo de 'Hoy catamos...' nos hemos ido con Bodegas LAN y José Ramón Jiménez (El educador en vinos) hasta viña Lanciano, en El Cortijo ... . 72 hectáreas en un meandro elevado sobre el Ebro, formado por las crecidas y estiages del río. Y no solo eso. La viña está rodeada de un paisaje espectacular, con vías verdes y junto al mirador del Puente Mantible. Este lugar tan especial es de donde sale 'LAN a Mano'.
Viñedos El Cortijo, Logroño
Crianza Durante 7 meses en barrica de roble francés seguido de 6 meses en roble nuevo del Cáucaso. Vino sin clarificar y sin filtrar, habiéndose producido estos procesos de forma natural a lo largo del tiempo por sedimentación y decantación natural en la barrica
Variedades 80% Tempranillo, 8% Mazuelo y 12% Graciano
Temperatura Entre 17 y 19 grados
Color Color granate, muy cubierto y brillante
Nariz Aromas de fruta muy madura: ciruela, mora, grosella. Notas balsámicas. Tiene un toque de clavo, canela, café, chocolate negro, tabaco así como toques minerales cuya característica es común a todos los vinos que proceden de nuestra finca “Viña Lanciano”.
Boca En boca es muy estructurado, potente, carnoso, con gran volumen y que nos deja un grato y largo recuerdo
Maridaje Carpaccios de carne, carnes rojas asadas y a la brasa. Excelente para una larga sobremesa.
Esta viña tan singular es un lugar en el que la vid vive al límite, en un terreno arenoso con mucha piedra y mucho canto rodado: "Aquí los tractores sufren", bromea María Barúa, directora técnica de la bodega, a lo que José Ramón añade que la viña "es un poco masoca. Cuanto más se le hace sufrir, mejor sale la uva".
Lo que tienen claro en LAN es que la calidad viene de la uva, por eso este viñedo, del que sale el vino que vamos a catar, es su joya de la corona, y se ha realizado una edición limitada de 37.500 botellas. "Esta añada, la del 2011, fue muy seca en Rioja, lo que siginificó que la viña vivió al ímite y los ácidos se degradaron bastante. Al estilo de los clásicos de Rioja, nos gusta mezclar variedades para darle complejidades. A este vino se le añadió un 12% de graciano, que es bastante elevado", comenta María. El rendimiento bajo que dio la viña ese año hace que el vino tenga un color muy concentrado.
La vendimia se lleva a cabo de forma manual y se transporta en remolques de unos 1.000 kilos que van directamente a la bodega donde se realizado una selección de racimo y otra de grano, de ahí el nombre 'A mano' y de ahí que la enológa hable de este vino como un caldo especial, intenso pero fresco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.