El tren ya ha llegado a la estación. Lejos queda ya ese día de septiembre del 2016 en el que se celebró la última edición de un evento que mantiene la esencia pero que ha querido dar un paso más.
Publicidad
El barrio de la Estación ... se cierra para abrirlo al mundo. Hoy se celebra la cata donde siete bodegas van a ofrecer lo mejor de sus barricas.
Los vinos
López de Heredia Viña Tondonia Tinto Reserva 2005 y Viña Bosconia Tinto Reserva 2006
CVNE Monopole Clásico 2015 e Imperial Reserva 2014.
Gómez-Cruzado Honorable 2014 y Pancrudo 2016.
La Rioja Alta Viña Ardanza 2009 y Gran Reserva 904 de 2009.
Bodegas Bilbaínas Viña Pomal Compromiso 2015 y Viña Pomal Gran Reserva 2011.
Roda RODA I 2010 y RODA 2013.
Muga Reserva Selección Especial 2012 y Prado Enea Gran Reserva.
Los platos
Echaurren Las Croquetas del Echaurren en López de Heredia Viña Tondonia; Brioche tostado de costilla de cerdo en La Rioja Alta, S.A.; Corte de rabo al vino tinto en Bodegas Muga.
Echapresto Migas del pastor con embutidos en CVNE; Alubias pochas en Gómez Cruzado; Bacalao confitado con salsa riojana, en Viña Pomal Bodegas Bilbaínas; Morros de ternera guisada en Bodegas RODA.
Rodrigálvarez Maraví de chocolate
Horario
De 11 a 18 horas.
A partir de las 11 horas, en este emblemático espacio de Haro
ha dado comienzo la tercera edición, la más exclusiva y gourmet, de esta inolvidable experiencia entorno al vino y la gastronomía de La Rioja, a la que está previsto que asistan más de 3.000 personas y que, además, tendrá un amplio seguimiento mediático.
Más de un centenar de periodistas españoles y prensa internacional procedente de once países.
El mayor atractivo de esta fiesta será la magnífica selección de vinos realizada para la ocasión por las siete bodegas organizadoras.
Las catorce referencias son de primer nivel y con reconocimiento mundial que, degustadas en una copa Riedel especialmente escogida para la ocasión, harán las delicias de los amantes de los grandes vinos de Rioja.
Publicidad
Estas referencias, un contundente ejemplo de la riqueza enológica de este lugar único en el mundo, irán acompañadas por una destacada oferta gastronómica, convirtiendo esta celebración de La Cata del Barrio de la Estación en la más gourmet de las organizadas hasta la fecha.
Los siete platos exclusivos y representativos de la mejor gastronomía tradicional e innovadora de Rioja elaborados por los Estrella Michelin Francis Paniego (El Portal del Echaurren( y los hermanos Echapresto (Venta Moncalvillo) conformarán perfectas armonías con los catorce vinos.
Publicidad
Uno de los retos de esta edición era el aumento de precio de las entradas. La organización decidió ofrecer un programa de mucha calidad con un precio entre 80 y 100 euros.
Se han vendido cerca de 3.000 entradas, la mayoría en la venta anticipada. Las últimas entradas disponibles para disfrutar de esta gran jornada pueden adquirirse a través de la página oficial y en la taquilla del propio recinto.
Además, la organización ha puesto en marcha un servicio especial de autobús y tren disponible para todos los asistentes desde las principales ciudades del entorno y Madrid.
Este recorrido por todos los sentidos se completa con actuaciones musicales en cada una de las bodegas participantes, así como una serie de actividades, talleres y charlas para convertir un evento enológico como La Cata del Barrio en un viaje global a la cultura del vino.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.