Viñas en la zona de Sotés y Ventosa. Justo Rodríguez

141 bodegas y cooperativas piden ayudas para destilar 25,7 millones de litros de vino

Crisis del vino ·

El presupuesto regional, 15,8 millones, únicamente podrá atender un máximo de 18,5 millones de litros, con lo que algo más de siete no tendrán financiación

Alberto Gil

Logroño

Lunes, 29 de julio 2024, 17:50

La Consejería de Agricultura del Gobierno de La Rioja ha recibido 141 solicitudes de bodegas y cooperativas para las ayudas a destilación voluntaria de crisis por 25,75 millones de litros de vino, con lo que algo más de siete millones de litros, en principio, se quedarán fuera de la orden de ayuda por falta de presupuesto. El monto dispuesto para financiar esta medida excepcional asciende a 15,8 millones de euros que, a un precio comprometido de 0,86 euros por litro, daría para sufragar la quema de 18,5 millones de litros de vino.

Publicidad

En caso de atenderse toda la demanda, serían necesarios 22,26 millones de euros, con lo que el departamento que dirige Noemí Manzanos tendrá que aplicar un prorrateo en función de los puntos de los solicitantes.

De las 141 solicitudes de destilación voluntaria, 21 son cooperativas, que son prioritarias al garantizarles la orden reguladora el 50% de los 18,5 millones de euros disponibles. Respecto al resto de peticionarios, la gran mayoría son bodegas (89 con domicilio fiscal en La Rioja y 14 que pagan fuera los impuestos pero compran uva a viticultores riojanos) y también hay 17 personas físicas.

Además de las cooperativas, la normativa prima a las compañías que solicitaron destilación el año pasado y se quedaron fuera del prorrateo de fondos disponibles, mientras que a continuación daba más puntos a la pequeña y mediana bodega y, por último, a las que elaboran más de un millón de litros. La Consejería de Agricultura destaca que la medida «responde al compromiso del Ejecutivo con el sector para contribuir a mejorar el equilibrio entre oferta y demanda» y recuerda que exige «el compromiso obligatorio para bodegas y cooperativas de comprar uvas a precios rentabilidad agraria».

Cifras provisionales

Las cifras son aún provisionales y, de hecho, el Ejecutivo de Capellán está dispuesto a aportar 1,2 millones de euros adicionales si la legislación europea lo permite, para lo cual alguna comunidad autónoma debería no publicar finalmente orden de destilación en su territorio. Los técnicos de la Consejería ya están revisando las solicitudes, por si hubiera errores o subsanaciones en las solicitudes presentadas para lo que se abrirá un plazo de dos días. A partir de ahí, se publicará el listado de beneficiarios en el BOR, con cinco días para alegaciones. La destilación del vino subvencionado deberá realizarse antes del 15 de noviembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad