

Secciones
Servicios
Destacamos
A. GIL
LOGROÑO.
Miércoles, 1 de agosto 2018, 13:19
«Siento que os sintáis como los 'pagafantas', pero...». Después de un intenso debate, y ya con un tono distendido pero con esta frase literal, zanjó ayer la directora de la OIVE, Susana García Dolla, el encuentro ante más de 50 bodegas, dejando claro que, tal y como están las cosas legalmente -y a la espera del recurso judicial interpuesto por dos importantes bodegas riojanas-, no queda otra que pagar: «Si no, se reclamarán las cantidades por burofax y, finalmente, se pondrá en conocimiento de la AICA [con sanciones]», advirtió García.
La directora de la OIVE respondía así a las repetidas quejas de los bodegueros riojanos -incluidos representantes de la Asociación de Bodegas Centenarias (ABC) que también asistieron a la reunión-, por la conformación de la OIVE, donde es necesario el concurso de las principales organizaciones de viticultores para su reconocimiento, pero que, a diferencia de en Rioja, no pagan: «Los viticultores están informados y deciden aunque no ponen, pero nosotros tenemos que pagar y ni siquiera estamos informados...», reprochó el auditorio.
De hecho, para entrar en la OIVE habría que acreditar como agrupación al menos el 10% de las ventas de vino español, algo, evidentemente, inviable. García Dolla avanzó que probablemente a partir del 2019 -ya se está preparando la nueva extensión de norma- la cuota no crezca o se reduzca porque «hay ingresos», pero también aclaró que, «si hay proyectos o estrategias que así lo justifiquen, podría duplicarse o incluso multiplicarse por diez».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.