Borrar
Ana Lópecano es la Responsable de Proyectos Globales. FSONIA TERCERO
Saber transmitir el Rioja

Saber transmitir el Rioja

Rioja Wine Academy ·

La plataforma ha formado a más de 12.000 alumnos de más de 60 países | La plataforma ofrece cursos para aficionados y profesionales

Inés Martínez

Logroño

Miércoles, 11 de noviembre 2020, 08:06

No es fácil saber contar qué es Rioja, y menos si se quiere hacer de una forma profesional, que invite a vivir los vinos y la región y que resuma los matices infinitos que ofrece la DOCa.

Por eso, desde el Consejo Regulador de Rioja decidieron en 2019 que era el momento de crear una plataforma a través de la que formar a todo aquel que desee saber mas de Rioja, desde un punto de vista aficionado hasta recibir una educación más profunda en enoturismo o en distribución. Esa idea se convirtió en una realidad en febrero de este extraño 2020 y es 'Rioja Wine Academy', que desde entonces ha formado a más de 12.000 alumnos de más de 60 países.

  • Web https://riojawineacademy.com/es/home

  • Rioja Wine Cubre lo que un futuro experto en vinos de Rioja necesita saber: su territorio, variedades de uva, el componente humano, los estilos de vino que se elaboran, las clasificaciones de sus vinos, regulaciones en viticultura y elaboración, gastronomía e historia.

  • Comercio El objetivo principal de este curso es transmitir la posición de Rioja en los mercados nacional e internacional, así como establecer las bases del marketing del vino.

  • Enoturismo Se estudian las competencias propias que deben tener los profesionales de este campo: puesta en marcha de experiencias vitivinícolas y actividades, atención al cliente, gestión de situaciones, terminología en inglés o servicio del vino.

  • Formador Oficial La idea es impulsar la existencia de formadores especializados en Rioja, «garantizando su nivel de conocimiento y el rigor de su discurso formativo».

«El objetivo», como explica Ana Lópezcano, «es crear una tela de araña por el mundo». La Responsable de Proyectos Globales explica que lo que se pretende es «dotar de una plataforma 'on line', interactiva y dinámica que sirva a todo aquel que quiera formarse sobre Rioja. Y de forma gratuita».

La herramienta del consejo Regulador ofrece cursos 'on line', interacivos y dinámicos para diferentes niveles de forma gratuita

La herramienta consta de tres diplomas: 'Rioja wine', 'Rioja Wine para enoturismo' y 'Rioja Wine para distribución y comercialización'. Por otro lado está la parte de Formador Oficial que es lo que antiguamente eran los educadores certificados. En el caso de los tres diplomas no es necesario ningún curso de admisión pero tiene exigencia y hay un examen final para el que hay dos oportunidades de aprobar. Si no se consigue hay nuevas convocatorias trimestrales. En la parte de los formadores sí que se piden ciertos requisitos y además hay una criba en la que se tienen en cuenta aspectos como que la persona se dedique a la formación en vino, que esté involucrada en el sector, que sea activa... «Hay que tener en cuenta que el objetivo es que el formador nos ayude a tejer esa tela de araña por todo el mundo formando a su vez a otras personas, por lo que hay ciertas exigencias», explica Lópezcano, que añade que se recibieron más de 1.000 solicitudes y ahora mismo hay recibiendo formación 23 personas de 8 países distintos.

La responsable afirma que toda la web es una herramienta muy útil para gente del sector, desde bodegas, equipos comerciales, distribución, enoturismo... o gente que quiera formar parte del sector y tener una preparación previa. Y, por supuesto, para simples amantes del vino. «Es una buena forma de introducirte en Rioja a tu ritmo», asegura.

Además, vinculadas a la web, hay bootcams o seminarios en los que el usuario recibe en su casa minimuestras y un pequeño libro sobre los vinos que va a catar.

De cara al 2021, el objetivo es hacer más iniciativas de este tipo, como webinars con prescriptores relevantes a nivel internacional y también generar más contenidos. «Queremos dar cada vez más pasos y más oportunidades a quienes quieran seguir formándose en Rioja. La plataforma tiene que estar viva».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Saber transmitir el Rioja