Inés Martínez
Viernes, 5 de agosto 2016, 08:53
Ya hemos hablado en más de una ocasión de que los cambios bruscos de temperatura afectan negativamente al vino y sus propiedades, por eso lo ideal es tener un lugar acondicionado en el que el vino esté a la temperatura correcta de una forma constante.
Publicidad
Pero la vida no siempre es tan ideal y no es fácil disponer de una bodega, vinoteca, calado... Así que la mayoría de la gente tiene sus botellas en casa, donde en verano hace calor y en invierno están expuestas a la calefacción.
Peor no por eso hay que verse obligado a tomar el vino a temperatura ambiente (a no ser que el ambiente sea muy fresco). Hay formas correctas de enfriarlo y otras que no lo son tanto. Aquí van algunos consejos:
Qué saber antes de enfriar el vino
Identificar el tipo de vino y la temperatura que necesita. No es lo mismo un blanco que un tinto. Si tienes dudas, puedes consultar en este enlace a qué temperatura se debe beber el vino.
Otra cosa muy importante es conocer las temperatura a la que está la botella que quieres abrir. Para ello hay diferentes tipos de termómetros que suelen ser muy asequibles.
- Termómetro digital: Se coloca en la propia botella en forma de abrazadera o brazalete y al pulsar el botón conoceremos la temperatura exacta. Hay que tener en cuenta que mide los grados del vidrio, el vino puede estar a un grado más.
Publicidad
-Termómetro vidrio y mercurio: Son los de toda la vida, se sumerge en el vino y se espera unos minutos a que la columna de mercurio o alcohol coloreado se detenga.
- Termómetro infrarrojo: Mide la temperatura a distancia y de forma instantánea sin tocar el vino, e incluso sin abrir la botella. Muy preciso.
Qué no hacer para enfriar el vino
- Hielo: Nunca eches hielo en la copa. Se aguará y enfriará de forma brusca.
- Congelador: Una bajada demasiado brusca de grados.
- Enfriador: Para blancos y espumosos es perfecto para no ocupar espacio con una cubitera y conservar el frío.
Publicidad
Cómo enfriar el vino
Y ya, a lo importante.
- Cubitera con hielo y agua: Si no tienes tiempo, lo mejor es una cubitera con hielo y agua, ya que ésta es muy buena conductora del frío.
-Nevera: Si tienes más tiempo, es mejor que la temperatura del caldo baje poco a poco en la nevera. El tiempo dependerá del vino, pero calcula que el blanco puede ser de más de hora y media y el tinto de algo más de media hora.
-
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.