Secciones
Servicios
Destacamos
No solo hay que saber de vino, sino que parezca que sabes. Y si no sabes, aquí tenéis unos trucos que podéis sumar a los que ya os dimos sobre 'Términos para posturear con una copa de vino' para parecer un experto. Si cuela, cuela. ... Y si no, recuerda que tienes la sección 'Saber de vino' para no solo parecerlo, sino realmente ser un experto.
1
La copa, por el tallo: La copa de vino no debe cogerse por el cáliz, ya que trasmites el calor de tu mano al vino. Solo lo puedes hacer en caso de que el vino (tinto) que te han servido esté demasiado frío.
2
El color: ¿Cómo? Lo ideal es tener un fondo blanco y tumbar ligeramente la copa sobre él. Si no, busca un punto de luz. Observa las diferencias entre los bordes y el centro.
3
En movimiento: La copa debe moverse para que el vino saque todos sus aromas y sabores. Ensaya un poco en casa para que el movimiento quede natural y a la primera vuelta no le eches el vino al que está a tu lado. Si no te sale, mueve la copa mientras la tienes apoyada en la barra o la mesa.
4
La nariz, hasta dentro: Que no te dé vergüenza. Olfatea sin miedo. Y no tengas vergüenza de decir lo que percibes. Los olores del vino son en muchos casos subjetivos, así que tu opinión también vale. Vuelve a mover el vino y observa cómo evoluciona el olor.
5
Y por fin, el sabor: No tengas prisa. Toma un sorbo pequeño y antes de tragar mete algo de aire en la boca, como si sorbieras sopa.
Es sencillo. El objetivo es conseguir el mismo efecto que cuando movemos la copa, pero en nuestra boca. Observa en qué lugares de la lengua se acentúa el sabor y aplica este gráfico de Bodegas Cornelio para diferenciar los sabores. Pero no te agobies. Lo importantes es disfrutarlo, no obsesionarte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.