![La Ruta del Vino de La Rioja Oriental inicia su andadura con 30 entidades asociadas](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201710/06/media/cortadas/28160159--624x414.jpg)
![La Ruta del Vino de La Rioja Oriental inicia su andadura con 30 entidades asociadas](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201710/06/media/cortadas/28160159--624x414.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con el objetivo de trabajar juntos para difundirla y convertirla en un destino turístico nace la Ruta del Vino de la Rioja Oriental, que abarca un total de cincuenta municipios, 42 riojanos y ocho navarros, del ámbito geográfico reconocido por la Denominación de Origen Calificada Rioja. Para la promoción de los recursos turísticos y culturales de esta zona vitivinícola, esta nueva herramienta se integra dentro del programa Rutas del Vino de España.
Con germen hace seis años de la mano del objetivo de Aldeanueva de Ebro de erigir el enoturismo en bandera, la Asociación para el Desarrollo de La Rioja Suroriental impulsa este proyecto financiado por el programa Leader, en el marco del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 del Gobierno de La Rioja, que cuenta con aportación de fondos de la Consejería y el Ministerio de Agricultura y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).
Con 26 ya en el mapa, las Rutas del Vino de España buscan integrar recursos y servicios turísticos vinculados con el vino en una zona para promoverla de forma conjunta gracias a un trabajo en red y conjunto.
Presentado ayer en un acto en el centro cultural Caja Rioja-Bankia de Arnedo, la Ruta comienza ya con treinta socios y está abierta a todos los interesados de sus 50 municipios. Pueden incluirse todos los sectores alrededor del vino para dar oferta completa y difundir de forma conjunta: el turístico (alojamientos, restauración, servicios...), el enológico (bodegas, enotecas, museos, centros de interpretación...) y entidades públicas (ayuntamientos, mancomunidades, el Consejo Regulador...).
En otro sentido, comenzaban ayer los cursos formativos en diversos ámbitos para socios, que se extenderán a lo largo de los próximos meses y hasta marzo del 2018.
Ya con logotipo, marca y página web, www.rutadelvinoriojaoriental.com, los siguientes pasos son realizar mapas, folletos informativos... El reto, llegar a la Feria Internacional de Turismo en Madrid para presentarse en sociedad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.