Con sacrificios, pero se está consiguiendo. Rioja sigue cosechando cifras positivas en el mercado estadounidense, a pesar de los aranceles del 25% que lleva soportando como consecuencia del conflicto que mantienen la Administración Trump y la UE a cuenta de las ayudas a Airbus. Pero mantener la posición en ese codiciado nicho de negocio no está saliendo gratis: las bodegas, sin olvidar a los importadores, están asumiendo buena parte de ese sobrecoste «injusto» generado por las tasas, a costa de reducir «mucho» sus márgenes. Una estrategia, la de evitar el impacto directo sobre los consumidores, que, con datos hasta el mes de junio, se está mostrando acertada. La facturación ha crecido el 9% aunque, eso sí, el valor de las operaciones sólo lo ha hecho el 2,5%, por el mencionado ajuste de precios.
Publicidad
El director general del Consejo Regulador, José Luis Lapuente, explica que «se está sacrificando mucho margen» en Estados Unidos a pesar de que los números que arroja la estadística de la primera mitad del año sean positivos. Además, Lapuente subraya que «hemos empezado a asumir como estructural ese 25% con el que nos penalizan injustamente» y «no se ve» que el asunto «esté encauzado para pensar en un límite temporal» en el que las tasas se levanten.
José Luis Lapuente Consejo Regulador
Ayer mismo, Estados Unidos confirmó que mantiene los gravámenes del 25%, a pesar de que en días pasados había amenazado con subirlos al 100%, lo que hubiera sido ruinoso para el vino de Rioja. Así que la noticia llegó como un alivio. Eso sí, «nos hemos acostumbrado al peor de los escenarios, con lo cual, como todo viene precedido de amenazas, nos conformamos porque el escenario no vaya a peor», incide Lapuente.
En cuanto al mercado nacional, Rioja «ha tenido un impacto fuerte por el cierre del canal de hostelería en España» y «eso nos va a seguir afectando porque no está al 100% recuperado». Los números tienen una tendencia negativa y «la cuestión es ver cuándo tocamos suelo». En cambio, «el comportamiento en alimentación ha sido positivo, también en exportación al mercado norteamericano, en el que Rioja tiene un mayor peso en la alimentación que en la hostelería».
Con todo, el representante del Consejo Regulador advierte de la situación a corto plazo (lo que queda del año 2020) ante «esta incertidumbre, esta zozobra que estamos viviendo de no saber cómo va a ser el otoño y el estado económico general».
Publicidad
Íñigo Torres Grupo Rioja
Por su parte, el director general de las bodegas del Grupo Rioja (aglutina a las principales compradoras de uva de la Denominación), Íñigo Torres, admite que el mantenimiento de los aranceles «deja un sabor agridulce». «Si bien se tenían esperanzas de que fueran suprimidos en Francia y en España, que son dos de los países más afectados, había rumores de que se podían incrementar hasta el 100%, lo que hubiera sido un auténtico desastre», sostiene.
Torres lamenta que estas tasas «profundamente injustas no nos han permitido crecer todo lo que podíamos haberlo hecho en el primer semestre» y, «en muchos casos, las bodegas han asumido este sobrecoste exagerado» para evitar repercutirlo sobre los consumidores. Un ajuste de precios que «quizás los franceses no han hecho» y que explicaría por qué estiman unas pérdidas de 800 millones de euros frente a los resultados ligeramente positivos de Rioja.
Publicidad
Torres también pone el acento en el efecto COVID. «Es verdad que el vino francés está mucho más situado en el canal de la hostelería estadounidense, con precios más altos pero no mayor calidad, que es el que más está sufriendo y se está viendo más castigado en ese mercado». «Al contrario de Rioja, que en Estados Unidos tiene más peso en el canal alimentario, que se está comportando mejor», concluye.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.