Borrar
La Rioja pide a la Unión Europea excluir al vino de las contramedidas ante los aranceles de Trump

La Rioja pide a la Unión Europea excluir al vino de las contramedidas ante los aranceles de Trump

La región considera que no debe ser objeto de represalias comerciales al igual que otros productos agroalimentarios y pide a las autoridades comunitarias encontrar una solución negociada

La Rioja

Miércoles, 2 de abril 2025, 18:28

La Rioja ha pedido a la Comisión Europea que excluya el vino de los productos que entren en las «contramedidas» de la UE a los aranceles que este miércoles anunciará el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El director general de Fondos y Relaciones con la UE, Jesús Ángel Garrido, ha hecho esta petición en nombre el Gobierno riojano durante su intervención ante el Comité de las Regiones, ha informado el Ejecutivo regional en un comunicado.

La Rioja considera que el vino, al igual que otros productos agroalimentarios, no debe ser objeto de represalias comerciales y pide a las autoridades comunitarias encontrar una solución negociada, informa la agencia EFE.

Garrido ha recordado a las instituciones comunitarias la importancia del mercado estadounidense para la vitivinicultura europea, tanto en volumen como en valor. En el caso del Rioja ha destacado que Estados Unidos «es el tercer destino en exportaciones, y representa el 10% en volumen y el 15% en valor».

Estados Unidos «es el tercer destino en exportaciones, y representa el 10% en volumen y el 15% en valor» para La Rioja

Por ello, ha pedido a la Comisión Europea «firmeza» en las negociaciones y un «diálogo constructivo», con el fin de encontrar una solución negociada que evite que la guerra arancelaria afecte al sector vitivinícola.

Ni vino americano ni la madera

Además, ha reclamado «no incluir el vino en el listado provisional de productos estadounidenses a los que aplicar contramedidas europeas», explica el Ejecutivo riojano.

De igual modo, Jesús Ángel Garrido ha pedido excluir también a los productos americanos derivados de la madera, porque afectaría a las tonelerías riojanas, cuya producción se realiza con roble americano en una proporción del ochenta por ciento.

En su intervención Garrido ha recordado los efectos de aranceles previos, del 25% en 2019, que se tradujeron en 2020 en una caída en el mercado del 30% para Francia y Alemania, y del 10% para España».

El Comité de las Regiones, explica el comunicado, ha creado un grupo interregional dedicado al sector del vino, con el objetivo de impulsar la elaboración de un dictamen sobre la cultura y la industria vitivinícola; además servirá de plataforma para desarrollar proyectos comunes entre regiones vitivinícolas e intercambiar buenas prácticas.

ep

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Rioja pide a la Unión Europea excluir al vino de las contramedidas ante los aranceles de Trump