Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 8 de enero 2020, 15:42
La ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, ha mantenido este miércoles una reunión de trabajo con el comisario europeo de Comercio, Phil Hogan, en la sede de la Comisión Europea a la que también ha asistido la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez.
En ella y en relación con el panel Airbus de la OMC, Maroto ha trasladado a Hogan que el Gobierno de España espera de la Comisión un apoyo firme y decidido a los intereses españoles. «La nueva consulta pública lanzada por Estados Unidos y el posible incremento de aranceles, o inclusión de nuevos productos, necesita tener una respuesta firme de la UE que refuerce el apoyo a los sectores afectados», ha señalado la ministra al finalizar la reunión.
En esta línea, ha pedido que se exploren nuevos mecanismos y medidas de apoyo que tengan efecto a corto plazo, tanto dentro como fuera de la PAC (compatibles con la OMC), a fin de minimizar el impacto que está teniendo la imposición de contramedidas por parte de la administración norteamericana.
Maroto ha agradecido tanto las iniciativas puestas en marcha por la Comisión como la intensificación de las acciones diplomáticas para acelerar la negociación con Estados Unidos y para abrir nuevos mercados. «España seguirá defendiendo la unidad de acción, apoyando a la Comisión en sus gestiones para lograr una solución negociada; esperamos que las reuniones que el comisario mantendrá próximamente con la administración estadounidense sean positivas y se pueda avanzar en una solución negociada a la controversia Airbus-Boeing que evite la imposición de nuevos aranceles e instar a Estados Unidos a la retirada de los que están en vigor».
Noticia Relacionada
Hasta la fecha, la Comisión ha anunciado varias medidas. Por un lado, la activación de mecanismos de ayuda de gestión de crisis de la PAC, como la ayuda el almacenamiento privado de aceite de oliva aprobada a finales de octubre; y por el otro, la activación de medidas de promoción en terceros países y en el mercado interior. «En noviembre adoptó el programa de trabajo para 2020, que prevé destinar 200,9 millones de euros para programas de promoción, en los que se incrementa la financiación comunitaria y se flexibiliza la posibilidad de cambiar de país de destino«, relata el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en una nota.
En ese comunicado se explica también que a través de ICEX, «España está reforzando los programas e instrumentos de promoción ya consolidados, que apuestan por diferenciar y reforzar la alta calidad y diversidad de nuestros alimentos y vinos«. »Al mismo tiempo se apuesta por desarrollar en paralelo una sólida estrategia de apertura de mercados para países prioritarios con potencial para una apertura a corto y medio plazo«, se apostilla.
Por último, en relación con el Brexit, Maroto ha solicitado a Hogan que el mandato de negociación para la futura relación entre la UE y el Reino Unido -que debe ser aprobado en el primer trimestre del año- incluya el comercio de servicios, no solo el de mercancías, y que el Reino Unido se ajuste a las mismas normas de competencia leal (level playing field) que el resto de países.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.