

Secciones
Servicios
Destacamos
El Grupo Piérola, propiedad de Carlos Bujanda Fernández de Piérola y de su familia, construye una nueva bodega con capacidad para elaborar un millón de botellas y que además albergará un hotel con 29 habitaciones, así como un museo dedicado a la cerámica y la alfarería.
La apuesta del empresario alavés, después de haber consolidado desde su fundación en 1996 la bodega original de Moreda y de haber dado el salto a la Ribera del Duero y Rueda, se centra ahora en la elaboración de tempranillos frescos con la identidad de la comarca de Moncalvillo y con el aprovechamiento turístico del Camino de Santiago, así como de las buenas comunicaciones de Navarrete: «Nos gustaba La Rioja Alta, pero especialmente esta comarca y la frescura de los viñedos de Moncalvillo», explica el promotor del proyecto.
El armazón de la bodega y del hotel -un cuatro estrellas con spa y restaurante- está ya bastante avanzado y es visible desde la carretera de Navarrete a Entrena. De hecho, Carlos Bujanda prevé vendimiar ya en la próxima cosecha del 2019: «La inauguración oficial será a finales de año, pero antes ya estaremos elaborando vinos».
El empresario no se plantea el nuevo proyecto como una ampliación de Bodegas Piérola, sino que, con el nombre de Bodegas FyA [acrónimo de sus hijos, Félix y Ana], tiene claro que la apuesta será por otro tipo de vinos: «Queremos dirigirnos hacia nuevos consumidores, un poco al margen de la 'tradición' más riojana de crianza, reserva y gran reserva, con la idea de trabajar vinos más primarios y frutales, con crianzas en robles de mayor capacidad, incluso ánforas de barro, y con el fin de sacar lo mejor del tempranillo».
FyA cuenta con una extensión de seis hectáreas en las que está construyendo la bodega y el hotel que rodeará de sus propios viñedos, aunque la idea es ir abasteciéndose poco a poco de proveedores de la comarca: «En Piérola terminé haciendo dos ampliaciones, así que en esta ocasión nos hemos planteado ir ya a la capacidad máxima e ir creciendo poco a poco».
Carlos Bujanda explica que el nuevo proyecto se asienta sobre cuatro pilares fundamentales: «El vitivinícola, siguiendo el modelo de Ribera del Duero -Bodegas Traslascuestas-, donde nos abastecemos exclusivamente de viticultores de la zona de Valcavado de Roa; el enoturismo, con un hotel similar al que tenemos también en Ribera; la sostenibilidad, con autoabastecimiento energético; y el museístico, en este caso con un espacio fijo dedicado a la alfarería y la cerámica, actividad muy arraigada y tradicional en Navarrete».
Su primer vino ya tiene marca, 8M, y de hecho se está criando en la sala de barricas de Piérola (Moreda): «Es un tempranillo de Moncalvillo, con una crianza de ocho meses en barricas de 400 y 500 litros (225 son las convencionales), con esa idea de que lo fruta predomine sobre la madera».
Bodegas Piérola, en Moreda, con una producción cercana al millón de botellas -300.000 de ellas de viñedos en propiedad y el resto de 25 proveedores fijos de la zona- nace del empuje de una familia de viticultores en 1996. Carlos Bujanda, después de acabar los estudios y trabajar en la administración pública y dos bodegas importantes de Rioja, decide arrancar un proyecto propio con una fuerte apuesta por la hostelería.
Piérola elabora un crianza y dos reservas (Piérola y Vitium) que siguen los cánones 'clásicos' de Rioja, aunque con la fruta como protagonista. La bodega hizo además una gran apuesta por el tempranillo blanco, con 100.000 botellas anuales, que agota cada cosecha.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.