Camión cistera de vino en la destiladora de Cenicero J. Rodríguez

Pernod Ricard renuncia a casi 300.000 litros para destilar y la subvención se reduce a 645.000 euros

Marqués de Cáceres será la compañía que más ayudas cobrará seguida de Bodegas Bilbaínas

Alberto Gil

Logroño

Lunes, 2 de septiembre 2024, 12:55

La Consejería de Agricultura del Gobierno riojano ha publicado hoy en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) la resolución definitiva de las ayudas a la destilación voluntaria de crisis, con algunos ajustes respecto a la resolución provisional del pasado 19 de agosto. En este sentido, la principal novedad es la renuncia por parte de Pernod Ricard a 291.298 litros de vino que tenía autorizados para destilar, con lo que Marqués de Cáceres y Bodegas Bilbaínas -que el año pasado quedaron fuera del reparto de fondos de la destilación voluntaria- serán las bodegas que más ayudas públicas reciban.

Publicidad

En números, Marqués de Cáceres cobrará 762.938,68 euros por la quema de 887.138 litros de vino, con un ligero incremento respecto al volumen provisional al admitir la Consejería una alegación para incluir la producción de un viticultor proveeedor que inicialmente había sido desestimada. Bodegas Bilbaínas percibirá 627.800 euros por la destilación de 730.000 litros de vino, mientras que Pernod Ricard recibirá 645.000 euros (frente a los casi 900.000 euros reconocidos inicialmente) por la quema de 750.000 litros de vino, a pesar de que había solicitado inicialmente enviar a la destiladora hasta 5 millones de litros.

En la resolución provisional de agosto ya se quedaron fuera de las ayudas seis bodegas, por renuncias de las propias empresas o por incumplimientos de los requisitos de la orden reguladora. Ahora, quedan excluidas otras dos por no haber presentado el acuerdo con la destilería en el plazo establecido. Así las cosas, la Consejería de Agricultura, en cumplimiento de la orden reguladora, reasigna parcialmente los fondos asignados a bodegas y cooperativas y éstas reciben algo más de lo presupuestado inicialmente por no agotar totalmente los fondos asignados al grupo bodeguero. El volumen total de vinos para destilar se mantiene en 18,47 millones de litros vino (con un desembolso de 15,88 millones de euros), de los que 9,53 millones proceden del bloque de cooperativas y 8,9 millones de litros destilados son del grupo de bodegas.

En cuanto a las cooperativas, Bodegas Najerilla (Arenzana) sigue como la que más percibirá, 600.000 euros por 697.674 litros de vino, seguida de Viñedos de Aldeanueva (599.429 euros por 697.000 litros) y de la cooperativa San Cebrín (San Asensio), con 584.581 euros por 679.746 millones de litros de vino. El listado completo de beneficiarios puede consultarse aquí.

Compromisos de compra de uvas para la campaña próxima

La resolución de la Consejería de Agricultura recuerda asimismo los compromisos que asumen bodegas y cooperativas beneficiarias de las subvenciones. La destilación deberá realizase antes del 15 de noviembre y, en el caso de las bodegas, deberán firmar el año próximo contratos con viticultores riojanos a precios de rentabilidad en un volumen igual o superior al 70% de la media de los últimos tres años, salvo que el 100% de la uva que se procese proceda de viñedos propios. En el caso de las cooperativas, deberán elaborar vino por un volumen de al menos el 70% del volumen equivalente a su elaboración de las entregas de uva tinta de la campaña actual.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad