Secciones
Servicios
Destacamos
Ocho bodegas riojanas, entre ellas Bilbaínas con 'Viña Pomal', ya se han inscrito para elaborar vinos espumosos con la marca Rioja en una apuesta del Consejo Regulador de la DOC por entrar en un negocio con consumo al alza y generalizar las elaboraciones ... que, hoy en día, únicamente pueden hacer las bodegas con viñedo y reconocimiento de sus instalaciones por parte de Cava.
Rioja ha ido autorizando nuevos productos progresivamente, como rosados fermentados en barrica o semidulces, y en junio de este año aprobó por primera vez en su historia lanzarse al mercado de los vinos espumosos de calidad con una regulación específica de cultivo y elaboración propia dirigida a ocupar la parte media-alta del mercado lo que garantiza que no se irá al segmento de 'precios bajos', que ha pasado factura a la DO Cava. En todo caso, siempre sería una producción minoritaria.
Los futuros espumosos de Rioja, que no saldrán al mercado hasta principios del 2019 por el tiempo exigido en bodega, usarán las menciones de crianza, reserva y gran añada -el 'gran reserva' lo tiene en exclusiva la DO Cava- y, respecto a los tipos en función del azúcar, serán Brut Nature, Extra Brut y Brut, es decir, se renuncia a los secos, semisecos y dulces (azúcar añadido).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.