

Secciones
Servicios
Destacamos
Iñaki García
Jueves, 11 de mayo 2017, 07:57
Perica es una bodega totalmente afianzada en la Denominación de Origen Calificada Rioja. No en vano, sus orígenes se remontan a 1912 y sus vinos gozan de un gran reconocimiento. Así se pudo comprobar en la cata del último torneo de la Liga Golf y Vino en la que Daniel Velasco y Lourdes Hervías mostraron a los jugadores dos de los caldos más representativos de la bodega.
Crianza
2014.
90% tempranillo, 5% garnacha y 5% mazuelo. La selección se realiza en el campo.
Blanco
2016.
Fermentado en barrica. 95% de viura y 5% de malvasía. En contacto con sus lías 3 meses.
-¿Qué vinos eligieron para la cata?
-Por un lado, el Perica Viña Olagosa Crianza 2014, que es uno de los emblemas de la bodega. De hecho, del millón de litros que elaboramos al año, 300.000 son de ese vino. Se hace la selección en campo, la fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable y la maloláctica, en pino de roble francés. Además, está en barricas bordelesas entre 16 y 18 meses y en botella, 6 meses. Por otra parte, cataron un Olagosa blanco fermentado en barrica, del que elaboramos unas 12.000 botellas. La añada catada fue la del 2016, el vino fermenta en barricas nuevas de roble francés y luego está en contacto con sus lías durante 3 meses antes de ser embotellado.
-¿Por qué se decantaron por esos dos caldos?
-El primero es un emblema de la bodega y el blanco fermentado en barrica es un tanto atípico. Además, queríamos aportar un poco de frescura con el blanco y ofrecer también algo más clásico con el crianza.
-¿Cuáles son los proyectos futuros de Perica?
-Vamos a hacer una ampliación de 3.000 metros cuadrados para nuevas instalaciones y vamos a lanzar un vino nuevo que va a servir de homenaje a David Perica, que falleció hace dos años y es el creador de toda la bodega. Intentamos no parar nunca y queremos seguir innovando y mejorando cada día. Esos son nuestros objetivos
-¿Cuál es su opinión acerca de la Liga Golf y Vino?
-Llevamos colaborando con esta iniciativa desde hace bastante tiempo porque, aparte de toda la promoción que conlleva, nos parece estupendo poder unir dos símbolos de La Rioja como el golf y el vino. Pensamos que es una propuesta excelente y para nosotros es una manera óptima de seguir mostrando todos nuestros productos al público.
-Parece que la fórmula de unir golf y vino en un mismo producto funciona...
-Está claro. Cada vez hay más turismo que busca este tipo de productos en los que se combina el deporte, en este caso el golf, con algo más. Y nosotros en Rioja, no hay mejor manera de combinarlo que con nuestros vinos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.