efe
Jueves, 4 de mayo 2017, 10:46
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha considerado hoy "inaceptable" que "se trivalice en una cuestión de gran sensibilidad" para la región como el reparto de viñedo, que fue "transparente y riguroso" en 2016, por lo que no ... va a "tolerar ninguna acusación infundada de corrupción".
Publicidad
Ceniceros ha intervenido en el pleno del Parlamento regional, durante el cual ha respondido a dos preguntas de la portavoz socialista, Concha Andreu, sobre el balance del reparto de autorizaciones de administrativas de plantaciones de viñedo y si se puede asegurar que se han cumplido los requisitos exigidos.
El jefe del Ejecutivo riojano ha reiterado que "el empeño del Gobierno de La Rioja es que estas autorizaciones sean adjudicadas exclusivamente a quienes cumplen todos los requisitos".
Por ello, como ya hizo ayer el consejero de Agricultura, Íñigo Nagore, ha exigido a Andreu que rectifique su acusación de "corrupción" en el procedimiento administrativo del reparto de 2016, porque solo se ha remitido a la Fiscalía un expediente, de un total de 646, por una posible falsedad en la documentación presentada.
Además, ha criticado que la portavoz socialista hable de "fraude" en el proceso, por lo que le ha pedido que no extienda la "sombra de la sospecha" sobre todos los adjudicatarios de las 387 hectáreas y sobre los funcionarios de la Consejería de Agricultura que han tramitado los expedientes.
Ha recordado en que La Rioja tenía su propio sistema de reparto, que "no daba problemas y era satisfactorio", pero en 2016 tuvo que ajustarlo al nuevo régimen de autorizaciones fijado por los reglamentos europeos al amparo de la OCM, según los criterios que marca el Ministerio.
Publicidad
El Gobierno de La Rioja pasó a ser un tramitador del reparto nacional, pero como no ha gustado el sistema se trabaja para cambiarlo en 2018, ya que para este año no ha sido posible, ha dicho.
Ceniceros ha subrayado que el Ejecutivo riojano ha sido "riguroso" cruzando datos y revisando las parcelas de las solicitudes, en un proceso "masivo" de revisión de los expedientes realizado a posteriori.
Por ello, ha dicho que el envío a la Fiscalía de un expediente es una muestra de la "contundencia" ante los supuestos intentos de fraude por parte de algunos solicitantes.
Así, ha recriminado a Andreu que acuse de corrupción "sin fundamento y de manera infundada", por lo que ha opinado que "ha rebasado todas las líneas rojas, porque unas acusaciones tan graves habrá que demostrarlas".
Publicidad
Andreu: "Tretas y atajos"
En su intervención, Andreu ha insistido en que el reparto de nuevas autorizaciones de plantación de viñedo en La Rioja para el año 2016 se ha convertido en un catálogo de "tretas y atajos" y suponga una "historia de un fraude y corrupción".
A su juicio, este proceso tenía como finalidad el "fortalecimiento del sector agrario en La Rioja y la incorporación de jóvenes agricultores", pero se ha convertido en "un catálogo de tretas y atajos para que grandes tenedores de viñedo consigan más derechos, con testaferros o familiares como falsos productores".
Publicidad
Además, ha censurado la "desidia e incapacidad administrativa", por lo que ha exigido que "no se repita y se corrija para 2017".
Ha cuestionado que se haya tenido que remitir al fiscal un expediente de 20 hectáreas, en el que se han detectado "indicios delictivos" y se ha enviado "al estilo Cifuentes, cuando todo el mundo lo sabía y lo había denunciado".
Acompañada por el diputado Jesús María García pudo revisar en la Consejería de Agricultura un 1 por ciento de los expedientes, en los que detectaron un fraude del 7 por ciento del reparto total de hectáreas, ha precisado.
Publicidad
Este asunto también ha sido tratado durante las preguntas orales al Gobierno, cuando el diputado socialista Jesús María García ha preguntado a Nagore sobre la desclasificación masiva de terrenos forestales autorizada por su Consejería.
García ha aprovechado su intervención para recriminar al Gobierno que no llevase los expedientes a la Cámara regional y se ha jactado que en solo tres horas encontrasen "cosas tan interesantes" como el supuesto fraude de Clavijo, que es el expediente trasladado a la Fiscalía.
Noticia Patrocinada
Nagore ha criticado que los diputados socialistas solo revisaron seis expedientes y no han encontrado más "irregularidades", por lo que ha censurado que "se dedican a denunciar a lo grosero, en general", en vez de preguntar por los efectos de las heladas o la sequía, lo que demuestra que no les interesa el sector agrario.
Respecto a la descalificación de terrenos forestales, ha precisado que la Consejería ha autorizado el cambio de uso en 48 hectáreas durante el año pasado, además de incoar muchos expedientes sancionadores a los propietarios que lo han modificado sin solicitud previa.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.