Secciones
Servicios
Destacamos
Inés Martínez
Miércoles, 5 de abril 2017, 12:42
Wine-Searher ha pasado de ser una pequeña herramienta usada por el mundo del vino londinense para comprobar los precios que ofrecía la competencia a una utilizada por 4,7 millones de amantes del vino que quieren comprar. Gracias a su tecnología inteligente, esta plataforma ... reúne los vinos del mundo en una herramienta de búsqueda rápida y precisa. Permite encontrar exactamente el vino que busca a los mejores precios. Es un comparador que redirige al usuario al lugar donde encontrar ese producto.
Suzanne Kendrick, directora de Marketing de esta plataforma, basa su experiencia en el mundo real, un enfoque que ofrece resultados sólidos al tiempo que permite a sus clientes a entender y participar en el proceso.
-¿Cómo es el cliente de Wine-Searcher?
-Les llamamos entusiastas del vino, gente que sabe qué quiere comprar. Tenemos también muchos coleccionistas. No son los que entran todos los días en busca de un vino barato para beber una noche, son clientes que ya han hecho una búsqueda previa y que buscan algo concreto.
-¿Qué importancia tiene Rioja en Wine-Searcher?
-Tenemos los precios y localización de 367 vinos con base en Rioja. Creo que lo más importante es que hemos ayudado a los productores de Rioja a vender en toda España y en todo el mundo.
-¿Sus usuarios son más de App o de ordenador?
-La proporción está más o menos en un 50%. A los usuarios les gusta el móvil porque es la forma más rápida de escanear la etiqueta del vino desde el teléfono, pero en realidad usan las dos opciones. El móvil cuando están fuera de casa y con una botella de vino delante y el ordenador cuando quieren hacer una búsqueda más profunda en nuestra plataforma.
-¿Es el hombre más consumidor de vino? ¿Qué puede hacer la industria para atraer a las mujeres?
-Nosotros tenemos más o menos una división de un 60-40. Las mujeres suelen comprar más en supermercados y los hombres suelen buscar más antes de comprar el vino, así que son más usuarios de nuestra plataforma. Creo que las mujeres cada vez están más enganchadas al vino. Es algo que vemos mucho en China, donde les encanta el tinto.
-¿Los usuarios se guían más por el precio o la calidad?
-A todo el mundo le gusta encontrar el equilibrio. Si encuentras un buen vino a buen precio eso te hace feliz. Por eso la gente disfruta usando Wine-Search, tienes todos los vinos y te encuentra el que quieres al mejor precio.
-¿El comprador sabe lo que quiere o se deja aconsejar por la APP?
-En realidad Wine-Searcher no recomienza, busca. A veces han probado un vino y quieren buscarlo para comprarlo cerca de su casa a un buen precio.
-¿Cómo de importante es la industria para vosotros?
-Somos una herramienta muy importante para la industria del vino. Sabemos que les mandamos una gran cantidad de usuarios a sus webs. Usuarios que se convierten en ventas. Escuchamos atentamente a la industria para ser de más ayuda y queremos ayudarles a seguir adelante. Por eso vamos desde Nueva Zelanda hasta La Rioja para participar en Imaginext, para poder aprender y también ayudar al mundo del vino allí.
-¿Qué tipo de vino es más buscado?
-Depende del país, la ciudad, el momento del año... También tenemos el precio de otro tipo de bebidas en el mundo. Lo que sí puedo decir es que la gente le gusta buscar vinos caros.
-Presumen de integridad ¿Cómo lo consiguen?
-Nuestro objetivo es apoyar a la industria del vino y que todo el mundo pueda vender más vino. Nunca vendemos vino directamente ni cobramos comisiones. La integridad y la transparencia vienen desde arriba, con nuestro fundador y CEO, Martin Brown, y han sido un importante valor desde que nacimos. Siempre estamos trabajando para ser precisos, rápidos, fiables y útiles a los usuarios. Nuestro índice de audiencia está basado en los cálculos diarios que obtenemos de nuestra base de datos. Las ventas online están tasadas por Wine-Searcher en una escala 1-5, siendo el 5 la máxima nota. Los vendedores de vino que peor están representados pierden estrellas hasta que alcanzan el límite más bajo, y entonces son eliminados de nuestra plataforma.
-¿Qué importancia tienen las redes sociales?
-No son especialmente importantes. Nuestros usuarios tienden a querer mantener sus compras en privado. No quieren compartir en redes sociales qué están comprando o consumiendo. Es una información para ellos mismos ¡Es una obsesión privada!
-¿Cómo analiza Wine-Searcher el mercado del vino a nivel mundial?
-Bodegas, pequeños vendedores independientes, enormes cadenas de supermercados. Si el precio del vino y su localización están online, nuestro sistema lo encuentra.
-¿Hay algún mercado en el que Rioja deba centrar su esfuerzos?
-Podemos hacer un informe de producción en el que se refleje qué mercados tienen sus vinos y a qué precio en cualquier punto del mundo. En Imaginext podremos analizar este asunto.
-El crecimiento de Wine-Searcher ha sido enorme en los últimos 5 años. ¿Cómo lo explica?
-Alrededor del planeta todo el mundo busca y hace sus compras cada vez más a través de internet. Todo el mundo quiere encontrar el vino que quiere beber cerca y al mejor precio.
-¿Cuál es el siguiente paso de su plataforma?
-Cada vez más y más clientes quieren nuestros datos y nuestras estadísticas, así que estamos trabajando en este campo. Tenemos un conocimiento único de la demanda de vinos en tiendas, supermercados, subastas y compradores. En estos momentos estamos construyendo un Chat Bot para ayudar a nuestros usuarios en el futuro. Queremos estar a la cabeza de la tecnología y guiar a nuestros clientes en nuevas y útiles herramientas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.