Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Lunes, 6 de febrero 2017, 17:10
El bodeguero riojano Carlos Moro ha recibido de manos de Felipe VI el Premio Nacional de Innovación y Diseño en la categoría "Trayectoria Innovadora, en un acto celebrado en la sede del Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid en Alcalá de Henares y ... organizado por la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad.
El Presidente de Grupo Matarromera ha sido galardonado con este premio, el más alto que se otorga en España en el campo de la innovación, que reconoce a empresarios y profesionales con una trayectoria excelente y ejemplar, de al menos diez años, en la que la innovación haya sido una de las características relevantes.
El acto, presidido por los reyes, ha sido inaugurado por la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela Olmo, y al acto ha acudido Leonor González Menorca, Consejera de Desarrollo Económico e Innovación de La Rioja y Javier Ureña, gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja.
Carlos Moro ha explicado que "este premio supone un inmenso honor ya que es un reconocimiento al esfuerzo de las pymes que nos volcamos con el Desarrollo y la Innovación y nos anima a redoblar esfuerzos en nuestra apuesta por la I+D+i".
El Rey ha destacado la importancia de impulsar "entre todos" la innovación en España y de trabajar para promover las vocaciones innovadoras, porque, según ha advertido, un país que no innova "queda, en el mejor de los casos, a remolque o a merced de los demás". Además de a Carlos Moro, se ha reconocido la labor de la empresa Cosentino, la Agencia Gallega de Innovación, el diseñador industrial Mario Ruiz y la compañía Simon.
"Los premiados deben servirnos de ejemplo", ya que "es fundamental despertar y fomentar las vocaciones innovadoras en nuestro país", ha recalcado el Monarca en su intervención tras la entrega de los galardones, y ha precisado que la financiación en sí misma, "aunque muy necesaria, no garantiza por sí misma la innovación". Por tanto, "si queremos de verdad impulsar la innovación en nuestro país, lo debemos hacer entre todos, participando activamente en los procesos que la materializan, o apoyando, incentivando, premiando y dando la debida consideración y atención social a sus protagonistas, a sus obras e iniciativas", ha argumentado.
Tras pedir perdón por su ligera afonía -"Me presento ante todos con una voz distinta; no era mi deseo, pero así es", ha comentado, don Felipe ha dado inicio a su discurso con una reflexión sobre la "importancia crucial" de la innovación y el diseño, que "son determinantes a la hora de valorar la capacidad y el prestigio de una sociedad, de un país".
A continuación, ha querido dejar claro que la elección de Alcalá como sede de la actual edición de estos premios obedecen a su doble condición de Ciudad de la Ciencia y la Innovación y de localidad natal de Cervantes, "el gran genio español" e "innovador literario", de quien se conmemora el cuarto centenario de su fallecimiento. Estos premios, otorgados por el Ministerio de Economía e Industria, distinguen la labor de personas y entidades que, "como Cervantes" en El Quijote, "se atreven a hacer las cosas de manera distinta", ha apuntado el Rey, quien ha resaltado asimismo que la innovación y el diseño, al igual que la ciencia, son "pilares básicos de la competitividad". "Un emprendedor, una empresa, un sector o un país que en un mundo tan globalizado no innova queda, en el mejor de los casos, a remolque o a merced de los demás; y pierde con ello capacidad de iniciativa, liderazgo y competitividad", ha reflexionado Felipe VI.
En ese contexto, ha recordado cómo su propia agenda incluye "importantes convocatorias centradas en la innovación": este jueves visitará con doña Letizia el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), el viernes participará junto a los presidentes de Italia y Portugal en la cumbre Cotec Europa y unos días más tarde presidirá en Málaga el foro Transfiere.
Algunos de los premiados en esta categoría en anteriores ediciones fueron Manuel Torres Martínez en 2015 (MTorres), Juan Miguel Villar Mir en el año 2013 (Villar Mir), Joaquín Moya-Angeler Cabrera (Corporación Tecnológica de Andalucía) en 2012 o Enrique de Sendagorta Aramburu (SENER) en 2011.
El jurado estuvo presidido por la secretaria general de Ciencia e Innovación, María Luisa Poncela, y sus miembros han sido María Helena Antolín Raybaud, Maria Luisa Castaño Marín, Helena Herrero Çtarkie, Alejandro Legarda Zaragüeta, Francisco Marin García y José Ignacio Nicolás Correa.
Compromiso
El jurado ha valorado de Carlos Moro su trayectoria comprometida con la innovación, introduciendo procesos y productos innovadores en el sector vinícola respetando el medio ambiente, la sostenibilidad y utilizando la I+D+i como clave estratégica de competitividad.
Carlos Moro, según explica en una nota, entiende la innovación y la sostenibilidad "como un proceso global y estratégico" para el grupo de empresas que preside. Además, desvela que "Grupo Matarromera posee numerosos proyectos de I+D+i nacionales e internacionales y 9 patentes englobadas en diferentes líneas de investigación entre las que se encuentran la trazabilidad, la mejora de procesos, el diseño de vinos sin alcohol, la extracción de polifenoles, el desarrollo de cosméticos funcionales de alta gama o el desarrollo de complementos beneficiosos para la salud".
"A través de sus empresas, su inversión en temas de I+D+i desde hace más de dos décadas es superior a los 30 M¤ de euros en ese periodo. Se trata de una de las empresas del sector vitivinícola que más dedicación de su facturación destina a inversión en I+D+i, lo que le ha permitido estar presente en más de 60 proyectos de investigación. Igualmente, el jurado ha resaltado la consolidada trayectoria del premiado en el ámbito de la innovación en España", destaca el texto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.