Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Viernes, 27 de mayo 2016, 12:56
El artista zamorano Miguel Villarino ha ganado el IX Premio Internacional de Grabado y Vino Fundación Vivanco, dotado con 3.000 euros, por la obra "Vánitas o el disfrute de la vida", en la que utilizado coloridos ecos picassianos para celebrar ... la existencia.
El director de Enoturismo y del Museo Vivanco de la Cultura del Vino, Eduardo Díez Morrás, y la directora de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (ESDIR), Irene de Juan, han presentado hoy en una rueda de prensa el fallo de este concurso, al que se han presentado 76 obras de 57 autores.
Los organizadores han resaltado la calidad y audacia de las obras presentadas esta edición, en la que los artistas han reflexionado sobre el vino, y para ello han "maridado" técnicas tradicionales -como xilografía, litografía, serigrafía y calcografía- con otras muy innovadoras.
Villarino (Morales de Rey, Zamora, 1959) es un artista pluridisciplinar formado en la Escuela de Artes Aplicadas de Mardis, aunque sus comienzos en el grabado son autodidactas.
La obra ganadora es una xilografía en color con aires cubistas que recuerda a Picasso y que invita a reflexionar sobre la vida y la muerte, como el vino como elemento revelador.
Resto de premios
"Cuadrántidas" de Miriam Cantera (Madrid, 1969) ha logrado el segundo premio, dotado con 1.500 euros, gracias a una obra de técnica mixta con litografía y punta seca que traslada a un viñedo en invierno, silencioso, bañado por la lluvia de estrellas que cada mes de enero se deja caer sobre la tierra.
Además, ha habido tres menciones de honor, una de ellas para la obra "Invierno" de María José González Alonso (Gijón, 1958), quien ha combinado la punta seca con técnicas aditivas para lograr un viñedo invernal que transmite paz, inmensidad y silencio.
La artista polaca Anna Trojanowska (Wroclaw, Polonia, 1978) ha logrado otra mención por su obra "Fruit 1" en la que resalta la importancia del a piedra litográfica en su trabajo, con una técnica muy depurada y llena de matices.
Por último, se ha reconocido la obra "Una mesa para Baco" del joven artista Israel Rodríguez (León, 1979), afincado en Cataluña, quien ha utilizado el sentido del humor en una xilografía caracterizada por su adecuada composición y una depurada técnica.
De los 57 autores, 17 artistas proceden de Madrid; 8 del País Vasco; 7 de Cataluña y Castilla y León; y también hay cuatro riojanos, todos ellos alumnos de la ESDIR, ha precisado su directora.
Por su parte, Díez Morrás ha detallado que los premios de este certamen se entregarán el próximo 3 de junio en el Centro Cultural Caja Rioja-Bankia La Merced, donde se instalará una exposición temporal con una selección de 30 obras entre todas las presentadas al concurso.
Fundación Vivanco ha adquirido las cinco obras seleccionadas y también escogerá alguna más de esta edición para incorporarlas a sus fondos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.