Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. GONZÁLEZ
Lunes, 29 de febrero 2016, 22:50
El desarrollo de la línea eléctrica 'Haro Norte' no está siendo precisamente un camino de rosas. En la primavera del 2014, Iberdrola decidió paralizar el proyecto ante la polémica social suscitada por la futura instalación y, además, a la espera de que la Unesco dictaminara ... sobre la solicitud de declarar los entornos del viñedo de Rioja como Patrimonio de la Humanidad. En julio del año pasado la Unesco aparcó la declaración y la eléctrica recuperó sus planes. Sin embargo, la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán ha vuelto a frenarlos, en esta ocasión por un error en la longitud del corredor, que hace necesario esperar a que Medio Ambiente dictamine si es necesario un estudio de impacto.
Según la Ley, todas las infraestructuras por debajo de los tres kilómetros de extensión no precisan de este tipo de informes. Sí son obligatorios para las que superan los quince kilómetros. Entonces, ¿qué ocurre con aquellas que se encuentran entre los tres y los quince kilómetros?: pues que Medio Ambiente debe dictaminar si considera necesario o no el análisis.
Al margen de estas circunstancias, este proyecto siempre ha generado mucha controversia por el impacto visual que en el paisaje tendrán las torres. Por eso, uno de los objetivos de Iberdrola a lo largo del proceso ha sido aclarar a los afectados que su red de distribución consta de torres de 66 kV, más pequeñas que las de Red Eléctrica (220kV), que es la que discurre paralela a la falda de los Obarenes y que también generó polémica en su momento.
Con el fin de consensuar una solución, Iberdrola ofreció a los afectados, entre ellos Bodegas Bilbaínas y Bodegas Muga, un cambio de trazado. Acuerdo que, por cierto, negaron las compañías vitivinícolas. Gracias a la incorporación de estos cambios de traza en el diseño original ahora se ha descubierto que el proyectista se dejó casi medio kilómetro sin contar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.