Inés Martínez
Miércoles, 24 de febrero 2016, 12:48
Hay personas para las que términos y expresiones como , posicionamiento en buscadores, SEO, ... Suenan a cualquier cosa menos a cercanas o a algo que les pueda servir para mejorar su negocio. Pero lo son. Están ahí y si el objetivo es crecer, deben ... ser familiares. Estos serán algunos de los términos y conceptos protagonistas de la charla que José Luis Pulpón, director para pymes de Google España, llevará a cabo en Imaginext, además de dar consejos a los viticultores y bodegueros sobre por dónde deben ir los tiros a la hora de establecer una buena estrategia , algo imprescindible hoy en día.
Publicidad
¿Qué es lo más buscado en Google relacionado con el mundo del vino?
Para conocer este dato existe una herramienta muy fácil de usar llamada Google Trends. Solo hay que buscarla, teclear los términos que nos interesan y nos dirá qué éxito tienen, cuáles son los más buscados en relación con ellos, cómo compararlos con la competencia... El buscador es el que nos da los conceptos. Vemos, además, que la demanda de Rioja en las búsquedas es creciente. Nos da también datos como que los usuarios buscan mucho por añadas, algo que nos puede decir que el consumidor es cada vez más especializado y sabe lo que quiere. Otra herramienta realmente útil es Google Correlate, que nos dice qué otras búsquedas se han hecho relacionadas con ese término. Además, Google nos aporta datos en relación con la estacionalidad. Por ejemplo, el momento del año en que hay más consumidores buscando 'vinos de La Rioja' es en diciembre. Se trata de tener un acceso directo y sencillo a la información del consumidor y su comportamiento. Nunca ha sido tan fácil conocer los gustos y predilecciones de los consumidores.
¿Qué papel tiene la búsqueda a través de dispositivos móviles?
Actualmente en España, el volumen de búsquedas está casi a casi a la par que el que hay en ordenadores. Esta claro que el consumidor cada vez pasa más tiempo en el teléfono, así que si nuestra web como bodega no está adaptada al móvil y no es fácil de leer, el usuario abandonará y se irá a otra. Lo más importante es conocer el comportamiento del consumidor. En definitiva, el móvil debe ser una obsesión para cualquier negocio.
¿Cómo ve las bodegas de Rioja en su buscador?
He visto algunas con algunos móviles muy buenos, pero otras lo tienen totalmente abandonado. Lo primero que deben hacer es analizar su propia web y la de su competencia y cuidar su marca. A veces buscas un vino y te aparecen distribuidores, no la propia bodega.
¿Cuál es el poder de las redes sociales?
No hay que menos preciarlas de ningún modo. Lo que más funciona es el boca a boca y ¿qué hay más boca a boca que una red social? Hay que tener una estrategia clara en este campo. Además, nos dan la oportunidad de saber hacia dónde se está moviendo el mercado y el consumidor. Todo va muy rápido y hay que estar encima.
Publicidad
A veces estos conceptos son complicados de explicar, no todo el mundo sabe qué es Google Trends, SEO, posicionamiento...
Cierto, pero al igual que se subcontratan partes del proceso de producción se puede hacer con esto. Y más teniendo en cuenta que vas a tener muy claro cuál es el coste y cuál el retorno. Otros sectores se han dinamizado de una forma rapidísima.
¿Cómo se está comportando el mundo del enoturismo en las búsquedas?
Lo que está claro es que está en alza [y mientras contesta a la pregunta hace la búsqueda en Google Trends]. Los datos nos dicen que la región más fuerte es Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia... Los resultados de rastreo nos muestran qué está ocurriendo ahí fuera. Lo que está claro es que la única constante es el cambio. Y hay que estar ahí.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.