Las bodegas riojanas y las empresas auxiliares del vino están convocadas a estas jornadas de divulgación. :: díaz uriel
TECNOLÓGICAS

Referentes globales en Imaginext

Vino, comunicación y ventas La presencia de partnerts como Google, Amazon, Alibabá o Telefónica constatan el interés existente por el futuro de la comercialización del vino

Sergio Moreno Laya

Sábado, 13 de febrero 2016, 09:54

Una botella de vino de 10 euros (68,54 yuanes) en España puede costar más de 240 yuanes en China tras los largos y costosos procedimientos de importación y transporte. Los productos pasan por exportadores, agentes generales, agencias regionales y mayoristas antes de llegar a ... los minoristas. Cada distribuidor elevará normalmente el precio en un 15% antes de vender los productos al siguiente, además de los costos tributarios y logísticos. Con la plataforma 'B2B' de 1688.com (Alibabá), una botella de vino de 10 euros en España puede ser vendida en China al precio de 116 yuanes, menos de la mitad del precio del vino importado mediante los canales normales.

Publicidad

GUÍA

  • Ponentes. José Luis Pulpón (Google), Paco Álvarez (Amazon), Fernando Aparicio (Alibaba), Lucas Llauradó (Vinissimus), Julien Miquel (Social Vignerons), Amaya Cervera (Spanish Wine Lover), Iñaki Gurría (JIG), Javier Echeverría (Emesa) y Luis Cardo (Telefónica).

  • Patrocinadores. Diario LA RIOJA, JIG, Gobierno de La Rioja, Ayuntamiento de Logroño, DOCa Rioja, Telefónica, Emesa y Argraf.

  • En el calendario. 25 de febrero, en La Fombera, de las 9.30 a las 18.00 horas.

  • Inscripción. www.imaginextrioja.com. Las plazas son limitadas.

Así está evolucionando el sector del vino en el aspecto de la comercialización. Las fronteras se van reduciendo, y las formas de establecer relaciones comerciales pueden ser muy diferentes si se tiene en cuenta el trabajo que desarrollan las platoformas digitales como Alibabá, Amazon o Google. Son nuevas formas de vender vino por todo el mundo, que permite superar la burocracia existente en el comercio más físico, como bien saben las bodegas de Rioja que tratan de vender en China, Japón...

ImaginextRioja supone una excelente oportunidad para reconocer no solo las novedades que se han desarrollado en el último año en el gigante del comercio electrónica chino (Alibabá); también permitirá conocer la estrategia que está siguiendo Google, Amazon o Telefónica... Parnerts que llegarán el próximo 25 de febrero hasta Logroño para en La Fombera ofrecer una serie de conferencias que sin duda serán muy ilustrativas para aquellas bodegas y empresas auxilarias del sector del vino que se inscriban en estas jornadas divulgativas sobre el vino y el uso de las nuevas tecnologías para una mejor y mayor comercialización de los vinos riojanos por todo el mundo, siempre en evolución.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad