Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. GONZÁLEZ
Martes, 9 de febrero 2016, 16:40
La posición de la DOC Rioja, tomando sólo como referencia sus doce principales destinos exteriores, también ofrece un diferencial a favor del valor respecto al volumen, ya que los vinos de Rioja representan el 3% del valor total de los vinos embotellados que importan esos ... doce países, frente al 2,5% que representan del volumen total, siendo el precio medio de Rioja el 19,8% superior a la media.
No obstante y, aunque las ventas de Rioja en el exterior (suponen el 37,6% de las operaciones totales) mantuvieron la línea de crecimiento el año pasado, la evolución fue desigual según países, según los datos aportados ayer por Daroca y Lapuente.
Reino Unido , con un crecimiento del 2%, reforzó su posición destacada como primer importador de Rioja al ser destino del 34,5% de las exportaciones de Rioja. Sin embargo, los mayores crecimientos porcentuales se registraron en Irlanda (42,4%), China (que con el 34,5% escala hasta el sexto puesto del ránking) y Canadá (22,9%).
Por el contrario, las ventas de Rioja retrocedieron en Estados Unidos, Alemania, Suiza, Suecia y México, mercado este último que durante el último año desapareció del 'top ten' de importadores de Rioja.
En este sentido, del director general de la DOC, José Luis Lapuente, enfatizó que «no hay caídas que nos lleven a a la alarma» y presumió de que «la denominación líder de los vinos españoles recoge el fruto de su estrategia en vinos blancos y especialización en vinos criados». Por último, Lapuente abogó por «maximizar el valor».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.