El apoyo del blanco en el mercado nacional permite a Rioja un nuevo récord de ventas

El valor de las operaciones del 2015 creció por primera vez más que el volumen de transacciones: 5,3% frente al 1,1%

María José González

Martes, 9 de febrero 2016, 16:42

Por tercer año consecutivo, los resultados de comercialización de los vinos de Rioja durante el 2015 ofrecen «un balance muy positivo», a juicio del Consejo Regulador, con un récord histórico de 388 millones de botellas. Además, y apoyado por el segmento del blanco, el sector ... consiguió consolidar el mercado nacional con un incremento de las ventas (1,1%) que, por primera vez desde el comienzo de la crisis, fue similar al de exportación (1,2%). Sumando ambos mercados, Rioja vendió 284 millones de litros, el 1,13% más que en el 2014, pero lo más relevante es que el valor de las operaciones repuntó por encima de este dato con un incremento del 5,3% al cierre del ejercicio.

Publicidad

  • Las cifras

  • millones de litros vendió Rioja el año pasado tanto en el mercado nacional como internacional.

  • millones de litros coparon los tintos sobre el total de operaciones de la DOC.

  • millones de botellas de Rioja se comercializaron en el 2015, nuevo techo histórico.

El presidente y el director general del Consejo Regulador, José María Daroca y José Luis Lapuente, respectivamente, ofrecieron ayer una rueda de prensa para valorar los resultados de comercialización del 2015, un año que deja para el sector de Rioja «un balance muy positivo con cifras récord de ventas», subrayó Daroca, quien atribuyó «este éxito a todo el sector».

Por su parte, Lapuente destacó de forma especial el comportamiento del negocio en el mercado español con 177,4 millones de litros vendidos «manteniendo un liderazgo indiscutible entre los vinos de calidad». «Conseguir este hito en las actuales circunstancias -incidió- es el fruto de la gran fortaleza de la marca Rioja y de la buena preparación del sector vitivinícola riojano para adaptarse a las exigencias del mercado con un modelo de denominación dinámico e innovador, que ofrece confianza y seguridad a los consumidores».

Entre los aspectos más significativos del balance, el director general del Consejo puso el acento en «los buenos resultados de la estrategia en vinos blancos que se ha venido desarrollando en la DOC Rioja desde la incorporación de nuevas variedades de uva en el 2007», ya que las ventas (16,9 millones de litros el año pasado) han aumentado a un ritmo de dos dígitos (14%) por encima incluso de otras zonas de referencia. Los rosados de Rioja «también se sumaron a esta tendencia positiva», con un incremento de ventas del 17%, que en el mercado español llegó ser del 30%, lo que ha permitido alcanzar los 14,5 millones de litros comercializados. Aunque los vinos tintos siguen representando el 89% de las operaciones de Rioja, blancos y rosados ganaron el pasado año un punto de cuota de mercado.

Más valor añadido

En este sentido, Lapuente significó «el avance en el objetivo estratégico de orientar la comercialización hacia los vinos con más valor añadido, las categorías de crianza, reserva y gran reserva, cuyas ventas aumentaron tanto en volumen como en valor». Los 160 millones de litros comercializados de estas tres calidades representan el 64% del total de vinos tintos. La categoría más vendida, con un total de 106,5 millones de litros, fue la de crianza, cuya distancia con la de tintos con contraetiqueta genérica, siguiente en el ranking, aumentó y es muy destacada en el mercado español. Profundizando el análisis, la categoría de riojas de reserva es la que más incremento anotó (+3,6%), destinándose el 62% de los vinos de esta rama al mercado exterior.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad