Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 30 de julio 2014, 16:14
El Museo Vivanco de la Cultura del Vino, que inauguró el Rey Juan Carlos el 29 de junio de 2004 en el municipio riojano de Briones, ha recibido, durante estos diez años, más de un millón de visitantes de una treintena de países.
Los ... 9.000 metros cuadrados del Museo Vivanco reúnen unas 6.000 piezas originales coleccionadas durante más de 40 años por la familia Vivanco, en lo que se considera un paseo por la historia de la cultura del vino con carácter universal y con un enfoque didáctico.
Entre esas piezas figuran algunas de pintores contemporáneos, como Miró, Picasso y Barceló; y piezas arqueológicas procedentes de diferentes culturas, como la egipcia, la griega y la romana, ha detallado hoy, en una nota, el Grupo Vivanco, formado por una bodega, una Fundación, de la que depende el Museo; y Experiencias Vivanco, que es su nueva marca enoturística.
El director de la Fundación y de Experiencias Vivanco, Santiago Vivanco, ha explicado que las mejores previsiones iniciales eran que el Museo recibiera unos 15.000 visitantes al año, pero en 2004 ya triplicó esa cifra.
"Nosotros fuimos pioneros en acercar el vino al público, ya que entonces casi todas las bodegas estaban cerradas al público y solo se podían visitar si había una relación comercial", ha indicado.
Para él, el vino siempre ha sido mucho más que aromas, sabores y texturas y que las viñas a las que le llevaban su padre y su abuelo, dado que le interesaba el lado humano que había detrás del vino y los 8.000 años de historia que ha compartido con el hombre.
Ha recordado que el Museo Vivanco fue declarado por la UNESCO en el año 2007 como el mejor Museo de la Cultura del Vino a nivel mundial.
Además, Bobegas Vivanco, que se puede visitar junto al Museo, ha sabido trasmitir durante esta década su gama de producciones limitadas, así como a su Crianza, Reserva y sus vinos jóvenes blanco y rosado, que tienen su origen en las más de 300 hectáreas de viñedo propio, ha detallado su enólogo, Rafael Vivanco.
La calidad ha sido una constante en el grupo durante los últimos diez años, al igual que la imaginación y el entusiasmo, que permite que el visitante puede disfrutar de cursos de cata, experiencias a pie del viñedo, iniciativas culturales, conciertos, gastronomía "winecooking" y programas de educación infantil, ha añadido.
El origen del grupo Vivanco es familiar, donde el vino ha sido su eje vital durante cuatro generaciones y cien años de trabajo y compromiso de "devolver al vino todo lo que el vino les ha dado".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.