Borrar
El Museo Vivanco es galardonado con el prestigioso Manuel Llano Gorostiza

El Museo Vivanco es galardonado con el prestigioso Manuel Llano Gorostiza

La Academia Vasca de Gastronomía concede cada año este premio a una persona, asociación o institución vinculada al mundo del vino

Viernes, 19 de junio 2020, 12:31

El Museo Vivanco de la Cultura del Vino ha sido distinguido por la Academia Vasca de Gastronomía con el prestigioso premio Manuel Llano Gorostiza AVDG 2019. Este prestigioso galardón destaca cada año la labor realizada por una persona, una asociación o una institución relacionadas con la cultura del vino, en recuerdo del escritor y gastrónomo Manuel Llano Gorostiza, fallecido en 1990, y que fue un gran especialista en el vino de Rioja, del que fue un gran divulgador. La entrega del premio está prevista el 26 de octubre.

El Premio de la prestigiosa Academia Vasca de Gastronomía (AVDG) se suma al reconocimiento de la labor, a lo largo de 16 años, del Museo Vivanco de la Cultura del Vino. La AVDG, fundada en 1992, tiene como objetivo «el estudio, cultivo, investigación, divulgación, ensalce, estímulo, promoción, premio y difusión de las artes culinarias y gastronómicas vascas y otras».

El Museo Vivanco fue inaugurado en 2004 por el Rey Emérito Juan Carlos I. Una media de 100.000 turistas al año, procedentes de toda España y de más de 50 países, visitan este espacio que atestigua la relación entre el hombre y el vino a lo largo de 8.000 años de historia. Sus 4.000 metros cuadrados dedicados al vino, el arte y su peso etnográfico, rodeado de un extenso mar de viñedos, acogen cinco espacios expositivos de carácter permanente: Nacer, crecer, madurar; Guardar las esencias; La bodega: el sueño; El Vino: arte y símbolo; Y Abrir, servir y beber. Además, una sala de exposiciones temporales, las salas de catas (una de ellas panorámica), la enotienda y el restaurante, especializado en gastronomía winecooking, se sitúan en el interior. Con vistas a la Sierra de Cantabria, un enclave único: El Jardín de Baco, colección ampelográfica que preserva 222 variedades de todo el mundo. Un proyecto con vocación universal, donde solo 50 metros cuadrados se centran en La Rioja.

Esta labor del Museo Vivanco de la Cultura del Vino, impulsada por la pasión coleccionista de la familia Vivanco, y de su fundador Pedro Vivanco Paracuellos, ha sido merecedora de numerosos premios a lo largo de los años, como el Premio International Wine Challenge a la Mejor Experiencia Enoturística 2017, o el Premio The Best of Wine Tourism Internacional, otorgado por la red mundial The Great Wine Capitals Network en la categoría de Arte y Cultura de España, que se concede en el californiano y vinícola valle de Napa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Museo Vivanco es galardonado con el prestigioso Manuel Llano Gorostiza