Borrar
Mercedes García Rupérez, enóloga de Bodegas Montecillo. JUSTO RODRÍGUEZ
Montecillo abre las puertas de su cementerio
Vino de Rioja

Montecillo abre las puertas de su cementerio

La bodega centenaria ofrece añadas históricas, en una venta por cupos de diez cosechas, incluido el icónico Viña Monty de 1975

Alberto Gil

Logroño

Jueves, 14 de noviembre 2024, 08:03

Bodegas Montecillo, la tercera bodega más antigua de Rioja y propiedad del grupo Osborne, abrirá a partir de mañana las puertas de su cementerio histórico de botellas. En una oferta con cupos máximos, los aficionados al vino podrán adquirir vinos históricos, desde la cosecha de 1970 hasta la de 2007, un gran reserva selección especial que Montecillo saca ahora al mercado por primera vez. Para los amantes de los vinos viejos, que no 'viejunos', la oportunidad está en adquirir botellas de cosechas históricas como 1970 –aquella excelente que, al no haber entonces control de añadas del Consejo Regulador, hubo momentos en que parecía inagotable–, aunque para ello habrá que rascarse el bolsillo.

Con un etiquetado especial, gran reserva selección especial y con la garantía de la crianza histórica en el botellero de la bodega, Montecillo oferta un cupo de 5 botellas de 3 litros (doble magnum) de las cosechas de 1970 y 1971 a un precio de 1.000 euros por unidad. El catálogo de esta venta especial incluye también hasta 60 mágnum (1,5 litros) de la añada de 1975 a 600 euros. Se trata en este caso de un vino histórico para Rioja y para Montecillo: «El Gran Reserva Viña Monty 1975, un vino que llevó a Rioja a conseguir fama internacional, demostrando la calidad de la región en comparación con la muy aclamada región de Burdeos. El 17 de septiembre de 1983, en Amsterdam, se realizó una cata a ciegas de 40 vinos de Rioja y Burdeos, saliendo elegido como gran ganador Gran Reserva Viña Monty 1975», recuerda la bodega.

ALGUNAS AÑADAS

  • 1970 y 1973 Cinco doble magnum (3 litros) de cada cosecha por 1.000 euros.

  • 1975 60 botellas magnum (150 cl.) por 600 euros.

  • 1981 2.590 botellas (75 cl.) por 215 euros y 300 magnum por 405 euros.

  • 2001 1.300 botellas por 160 euros y 540 magnum por 320.

  • 2006 y 2007 385 botellas por 150 (2006) y 2.300 (de 2007) por 130 euros.

Para 1981, la disposición es mayor, con 2.590 botellas convencionales (215 euros) y 300 mágnum (1,4 litros) a 215 euros. En el listado hay también vinos de cosechas excelentes como 1982 o 1994 (entre 215 y 175 euros), así como de la histórica 2001, a precios de 160 euros (botella convencional) y de 320 para las mágnum. Las últimas dos cosechas ofertadas, 2006 y 2007, son grandes reservas especiales, de larguísimas crianzas, que salen por primera vez al mercado y lo hacen a un precio de 150 y 130 euros respectivamente: «Se trata de joyas enológicas que envejecen un mínimo de quince años antes de su comercialización», explica la bodega. La colección de añadas históricas de Montecillo estará a la venta a través de la web de Osborne a partir del 15 de noviembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Montecillo abre las puertas de su cementerio