Borrar
El Consejo Regulador, en una imagen de archivo. Justo Rodríguez
La Interprofesional modifica sus estatutos tras la espantada de Bodegas Familiares

La Interprofesional modifica sus estatutos tras la espantada de Bodegas Familiares

El sector productor, tras la demanda judicial de UPA, excluirá a las sociedades de viñedo de las bodegas del censo de los viticultores

Alberto Gil

Logroño

Martes, 10 de diciembre 2024, 19:49

La junta directiva de la Organización Interprofesional del Vino de Rioja (OIPVR) ha acordado este martes por unanimidad modificar los estatutos de la misma de cara al próximo periodo electoral, que se abrirá a partir del próximo 2 de enero con la idea de renovar la entidad para el mes de junio del año próximo.

La decisión se produce tras la espantada de Bodegas Familiares de Rioja y del pleno del Consejo Regulador hace 14 meses. Entre otros motivos, la agrupación bodeguera, que acreditó la representación de 215 bodegas en 2021, aducía que los criterios de reparto de la representatividad no eran justos por cuanto, pese a ser economistas, no se tenía en cuenta el precio real de las botellas, de forma que un reserva, aunque se vendiera a precios bajos, computaba bastante más que un vino genérico, aunque éste multiplicara por diez su precio.

El acuerdo alcanzado este martes corrige parcialmente este punto, puesto que en el nuevo proceso de renovación de la entidad –cuya representación se transfiere de forma automática al Consejo Regulador– las bodegas que acrediten mediante un certificado de auditor que el precio medio de comercialización de sus vinos es superior al doble del precio medio ponderado que calcula el Consejo Regulador de sus exportaciones tendrán una ponderación superior respecto al volumen que le correspondería por litros comercializados. ¿Cuál será el efecto? Habrá que verlo tras el proceso electoral, pero con una posición tan dominante como tiene el Grupo Rioja (actualmente acumula el 85% de la rama comercial) difícilmente va a provocar cambios significativos sobre la constitución del pleno.

Más cambios

La otra novedad más importante es que, tras la demanda judicial presentada por el sindicato UPA –que aunque no consiguió el apoyo de los tribunales sí puso de manifiesto 'defectos' del sistema de representación entre los viticultores–, la Interprofesional, igualmente por unanimidad, ha decidido excluir del censo de los viticultores a las sociedades participadas en más de un 25% por bodegas comercializadoras.

Lo que denunció UPA es que había numerosas sociedades vitícolas de grandes compañías bodegueras que cedían su representación a alguna organización agraria, lo que distorsionaba la representación final puesto que, al final, estaban en los dos lados de la mesa. Eso se corregirá a partir de ahora, mientras que, además, aquellas bodegas sin ventas en los últimos cuatro años podrán ceder sus hectáreas para la representación del sector productor, que hasta ahora se perdían al no poder participar en este último censo.

El presidente del Consejo Regulador, Fernando Ezquerro, agradeció al sector «su esfuerzo y su capacidad de tomar decisiones importantes; es muy significativo que se haya adoptado este acuerdo por unanimidad, ya que vuelve a poner de manifiesto la madurez e implicación del sector». Ezquerro recuerda asimismo que ya dijo que la revisión de los estatutos requeriría de tiempo y diálogo y, tras un largo periodo de reuniones, conversaciones y sesiones de trabajo, «el sector vitivinícola riojano ha alcanzado este relevante acuerdo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Interprofesional modifica sus estatutos tras la espantada de Bodegas Familiares