Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Miércoles, 28 de febrero 2018, 14:05
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha inaugurado hoy junto al presidente de la FER, Jaime García-Calzada, la Vl Misión Inversa de Vino y Alimentación, donde ha destacado el apoyo del Ejecutivo regional “a la salida de ... nuestras empresas al exterior y a reforzar su capacidad de exportar, ya que la internacionalización es uno de los ejes de nuestra política económica".
Este encuentro con importadores de alimentación y bebidas, organizado por la FER con la colaboración del Gobierno riojano, se desarrolla en el marco de la red Enterprise Europe Network. Entre otros, estarán presentes importadores de Europa (Reino Unido, Alemania, Italia, República Checa, Dinamarca, Austria, Holanda, Polonia, Suecia, Austria); América (Estados Unidos y Canadá) y Asia (China y Japón). En total, más de 120 participantes entre los representantes de las empresas riojanas inscritas y los importadores.
Como cada edición, la misión se desarrollará durante dos días. En la jornada de hoy hay previstas más de 900 entrevistas bilaterales de negocio entre empresas e importadores, atendiendo a las agendas personalizadas de cada empresa y respondiendo a sus intereses concretos. Las empresas presentes podrán mostrar sus productos y cerrar operaciones y contratos comerciales con los importadores internacionales.
Al día siguiente, los 59 importadores, -algunos de los distribuidores mundiales más importantes del sector de la alimentación y del vino,- se trasladarán a las propias instalaciones de las empresas, que se encuentran en distintos puntos geográficos de la comunidad autónoma. Se desarrollarán unas 180 visitas a las empresas por parte de los importadores.
Los sectores agroalimentarios y de bebidas suponen el 32% del total de las exportaciones riojanas, con un importe de ventas al exterior que superó en 2017 los 590 millones de euros. El año pasado exportaron 701 empresas riojanas de ambos sectores, 221del agroalimentario y 480 de bebidas.
Los principales países a los que vende sus productos el sector agroalimentario son Francia (30,9%); Portugal (19%); Italia (6,7%) Reino Unido (5,7%) y Estados Unidos (5,3%). Por su parte, las empresas riojanas de bebidas exportan al Reino Unido (24,3%); Estados Unidos (16,2%); Alemania (12,8%), Países Bajos (7,6%9 y China (4,4%).
Según explica el Gobierno regional en una nota, la ADER destinará este año 4 millones de euros a los programas y ayudas de internacionalización empresarial, un 30,4% más que en 2017. En concreto, el apoyo del Gobierno riojano a la internacionalización de nuestras empresas se centrará en sostener la base de empresas exportadoras y reforzar la regularidad en la exportación, puesto que las que exportan con regularidad son las que mejores resultados reflejan con un valor medio de ventas muy superior a las que no lo hacen.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.