Borrar
Juan Carlos Ayala, en el centro, con el presidente Capellán y el alcalde Conrado Escobar y a su derecha Elena González, Mavi Balababian y Chefe Paniego. Juan Marín

La UR impartirá el primer máster público del país para la formación en sumillería

La universidad, junto con la Asociación de Sumilleres y el apoyo del Gobierno regional y del Ayuntamiento, aspiran a impulsar la gastronomía y el vino riojano

Alberto Gil

Logroño

Jueves, 28 de noviembre 2024

La Universidad de La Rioja ofertará a partir de enero un nuevo máster destinado a la formación de sumilleres, que será el primero de estas características asociado a una entidad de enseñanza universitaria pública en España. El posgrado ha sido presentado esta mañana en las instalaciones del rectorado, con la presencia del presidente riojano, Gonzalo Capellán, y del alcalde de Logroño, Conrado Escobar, quienes apoyan financieramente la iniciativa.

El máster comenzará a impartirse, tanto en las instalaciones universitarias como en el Centro de la Cultura del Rioja (CCR), a partir de enero del año próximo, los lunes en jornada intensiva (día habitual de libranza de la hostelería) y con la intención de convertirse en una referencia para la formación de profesionales de sala de todo el país.

En este sentido, el programa formativo será de alta especialización, con 200 horas de prácticas y adaptado a un sector con gran demanda laboral: «Tenemos los mejores vinos del mundo y tenemos también los mejores sumilleres de España, como Carlos Echapresto y José Félix Paniego, así reconocidos por los propios profesionales, por lo que estoy convencido de que este máster, además de ser un éxito, va a potenciar la gastronomía y el vino de La Rioja», afirmó Capellán.

Juan Carlos Ayala, aún rector de la UR pero acompañado también la rueda de prensa de su sucesora electa, Eva Sanz, destacó que la universidad riojana ya fue pionera en impartir la titulación de Enología y que ahora lo será de nuevo con este máster de sumillería en un momento además en que «el profesional de sala tiene un papel cada vez más relevante en el ámbito de la restauración».

El máster

  • Inscripciones El plazo de matrícula está abierto hasta el 20 de diciembre en este enlace. Máximo 25 plazas.

  • Horarios y precios Los lunes, de forma intensiva, con 200 horas de prácticas. El precio de la matrícula son 6.000 euros, con 60 créditos ETC.

El programa lleva trabajándose durante más de un año, con la implicación de la UR, de la Asociación Cultural Sumilleres de La Rioja, cuyo presidente José Félix Paniego da por cumplida así una vieja aspiración, y de la Asociación Gallega de Sumilleres. Dirigido por Elena González Fandos, catedrática de Tecnología de Alimentos en la UR, el máster contará con la codirección de José Félix Paniego, de Juanjo Figueroa (sumilleres gallegos) y de Mavi Balabanian, directora técnica de la asociación profesional riojana.

El periodo de matrícula está abierto hasta el próximo 20 de diciembre de 2024 y el inicio de las clases está programado para el 27 de enero de 2025. Con un total de 60 créditos ECTS y un coste de matrícula de 6.000 euros, el Máster en Sumillería de la UR oferta un máximo de 25 plazas y el programa formativo incluye más de 200 horas de prácticas externas en restaurantes, bodegas u otras empresas del sector vitivinícola de La Rioja o de otras regiones. El itinerario formativo se estructura en cuatro módulos (Conocimiento del vino y otras bebidas; Geografía nacional e internacional y cultura del vino; Gastronomía y armonías; Sala y marketing) y el alumnado deberá presentar y defender un Trabajo Fin de Máster, completando así una formación técnica y humanista basada en la adquisición de conocimiento de forma continua, amena y vivencial.

José Félix Paniego fue claro al señalar que «la sumillería puede transformar una región». «Animamos a los hosteleros de Rioja a que se suban al carro de la excelencia y que formen a sus equipos en el oficio de sumiller profesional. Ahora es posible hacerlo aquí en nuestra tierra con uno de los mejores cursos que se han creado sobre sumillería en este país», concluyó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La UR impartirá el primer máster público del país para la formación en sumillería