Borrar
Los dos vinos que se disfrutaron en la cata. MIGUEL HERREROS
Un Vino de Pago, dentro de la DOCa
Finca Valpiedra

Un Vino de Pago, dentro de la DOCa

La bodega de la familia Martínez Bujanda mantiene la filosofía de los pagos, pero sin renunciar a ser un Rioja

REDACCIÓN

Miércoles, 1 de mayo 2024, 10:38

Leticia Villegas, en nombre de Finca Valpiedra, fue la encargada de hacer una pequeña introducción sobre la bodega y los dos vinos que posteriormente se cataron.

La directora de Relaciones Públicas de la bodega señaló cómo Finca Valpiedra responde a la filosofía de un 'Pago', pero que dentro de la DOCa Rioja no se encuentra como tal (pese a su pertenencia a los Grandes Pagos de España, del que forman parte 36 elaboradoras como ella.

La bodega celebra actualmente su vigésimo quinto aniversario porque se abrió en 1999 con el lanzamiento de Finca Valpiedra Reserva 1994, dado que la finca era propiedad de la familia Martínez Bujanda (dueña también de la bodega) desde 1974.

El Ebro dibuja un meandro en torno a la finca y 'arroja' cantos rodados que son un protector para el suelo

Finca Montepedroso se elabora con verdejo en Rueda y se cría durante 5 meses sobre sus propias lías

Finca Valpiedra se encuentra en plena celebración del 25 aniversario de su inauguración

La finca, y en concreto las uvas que producen sus vides y el vino que se elabora con ellas, están fuertemente influenciados por el Ebro que –en torno a la finca– describe uno de los cuatro meandros que dibuja en territorio riojano. Es el río el que ha 'arrojado' los cantos rodados que cubren buena parte de la superficie de la finca Valpiedra –valle de piedra– y que hace que el nivel hídrico de las viñas sea muy favorable al actuar como un manto protector.

Tras la 'introducción' y la invitación a todos a visitar la bodega, Leticia Villegas pasó a hacer una cata comentada de los dos vinos propuestos, aunque solo uno de ellos es de Rioja.

El primero fue un vino blanco de Rueda elaborado con un 100% de verdejo (que se beneficia de los inviernos fríos y los veranos calurosos de la zona). Se cultiva en espaldera por lo que se hace una vendimia completamente mecanizada y nocturna, para evitar el rigor del calor del día, y evitar con ello que inicie la fermentación y la oxidación antes de entrar en la bodega. Después, el vino se ha criado sobre sus propias lías durante 5 meses.

El tinto Finca Valpiedra es más fácilmente reconocible por ser uno de los estandartes de la bodega de Fuenmayor. Es un vino de Rioja elaborado a partir de un 93% de uva tempranillo, un 5% de graciano y un 2% de maturana tinta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un Vino de Pago, dentro de la DOCa