Borrar
Leticia Villegas, de Finca Valpiedra, dirigió la cata que puso el broche a la jornada. MIGUEL HERREROS
«El golf y el vino requieren trabajo, esfuerzo, dedicación y perseverancia»
Leticia Villegas | Directora de Relaciones Públicas de Valpiedra

«El golf y el vino requieren trabajo, esfuerzo, dedicación y perseverancia»

«Apostamos por el turismo, el deporte y ofrecer un mayor conocimiento del vino»

REDACCIÓN

Miércoles, 1 de mayo 2024, 10:36

Leticia Villegas, directora del Departamento de Relaciones Públicas de Finca Valpiedra habla de la bodega que ha inaugurado el torneo.

– ¿Qué lleva a una bodega como Finca Valpiedra a participar como patrocinador de una competición como la Liga de Golf Vino&Rioja?

– En Finca Valpiedra colaboramos con este torneo desde sus inicios, es una manera de reforzar y apostar por el turismo en La Rioja, no solo por el turismo cultural y enoturístico sino también por el deportivo. En Finca Valpiedra llevamos muchos años trabajando en el enoturismo y a la vista está que es un turismo que sigue creciendo y evolucionando. En este tiempo, nos hemos ido adaptando al mercado, creciendo en público internacional, creando nuevas experiencias cada vez más premium y personalizadas enfocadas a grupos pequeños y privados. Nuestro objetivo con estas acciones es llegar a un nuevo público y que el turismo del vino siga creciendo.

– ¿Se puede vincular deporte y vino?

– Por supuesto. Desde Finca Valpiedra apostamos por el turismo, el deporte y ofrecer un mayor conocimiento en torno al vino que es el motor de nuestra comunidad. Podríamos decir, que deporte y vino son el maridaje perfecto.

– ¿Comparten valores el vino y el golf? ¿Cuáles?

– Sí, por supuesto. Nos vemos muy identificados con el golf y compartimos los mismos valores. Tanto en el golf como en el vino se requiere de gran esfuerzo, mucho trabajo, dedicación y perseverancia. El golf como Familia Martínez Bujanda cuentan con una larga historia y tradición. En nuestro caso, este año celebramos los 135 años en el sector vitivinícola asumiendo, por parte de su 4º y 5º generación, nuevas responsabilidades y afrontando nuevos retos.

– Después de cada torneo se celebra una pequeña presentación y cata de los vinos de la bodega patrocinadora, ¿qué valor le otorga a que los jugadores puedan conocer así sus vinos?

– Tras el día de juego, nos reunimos por la tarde para hacer la entrega de premios a los ganadores y continuamos con la cata, en este caso, de dos vinos que nos acompañaran con un pequeño aperitivo. Los jugadores han pasado un día intenso de juego y es de agradecer que nos acompañen para conocer un poquito más nuestra bodega y nuestros vinos. Ellos disfrutan de un buen rato en buena compañía y nosotros valoramos mucho su asistencia y su interés en conocernos.

– ¿Cuáles son las dos referencias elegidas para la ocasión?

– Los vinos que hemos seleccionado para esta cata son un blanco, Finca Montepedroso 2023, un 100% verdejo sobre lías, de nuestra bodega que recibe el mismo nombre, situada en Rueda, Valladolid. Y, un tinto, Finca Valpiedra reserva 2016, la principal referencia de nuestra bodega de Rioja Alta que transmite muy bien la singularidad de nuestra finca.

– ¿Por qué ha optado por ellos? ¿Representan estos vinos la esencia de Familia Martínez Bujanda?

– Finca Valpiedra es una de las 5 bodegas que forman Familia Martínez Bujanda, formado hoy por 5 bodegas muy diferentes entre sí, pero con un mismo denominador que es elaborar vino a partir de viñedos propios con la diversidad y riqueza de zonas muy diferentes de cultivo (Rioja, La Mancha y Rueda). Los hermanos Carlos y Pilar Martínez Bujanda (4º generación) decidieron emprender un nuevo proyecto basado en la filosofía de elaborar 'Vinos de Finca'. Así nace Finca Valpiedra, una bodega integrada en un paraje excepcional de 80 hectáreas de viñedo rodeado por el Ebro y entre las localidades de Fuenmayor y Cenicero. Para la cata comenzamos con el blanco, Finca Montepedroso 100% verdejo, estamos de estreno de añada con 2023, un año muy seco y caluroso. Su rendimiento fue menor, pero la calidad ha sido excelente. Un blanco criado sobre sus propias lías durante 5 meses, lo que le aporta volumen, cuerpo y capacidad de guarda, a la vez que nos transmite la autenticidad y austeridad de esta variedad de uva. A continuación seguimos con el tinto, Finca Valpiedra reserva 2016, un coupage de tempranillo, graciano y maturana. Un vino elegante, con carácter e identidad propia que derivan de las excepcionales condiciones de esta finca, por su propio microclima y un suelo formado por un manto de cantos rodados y piedras calizas que dan nombre al vino. Un vino que está recibiendo premios y muy buenas puntuaciones de críticos nacionales e internacionales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «El golf y el vino requieren trabajo, esfuerzo, dedicación y perseverancia»