Bodegas Altanza refrendó una edición más su vinculación con la Liga Golf y Vino. La firma de Fuenmayor fue la protagonista de una estupenda jornada de deporte, que concluyó con una ilustrativa cata. En ella, Stephanie Abel, responsable de Marketing, Comunicación y Visitas de ... la bodega, mostró las características de dos de los vinos de Altanza: el Altanza Blanco 2020 y el Valvarés 2016. Estos fueron los vinos escogidos para ser explicados y servidos en una cata que presentó, explicó y que agradó a los presentes tras la entrega de trofeos.
Publicidad
– ¿Por qué Altanza apuesta por esta liga de golf?
– Deporte, vino y gastronomía son tres factores que combinan bien, siempre y cuando el deporte vaya primero (risas), de hecho la situación actual ha ocasionado que la cata sea más formal.
– Un Altanza Blanco 2020 y un Valvarés 2016, ¿por qué estos vinos?
– Altanza Blanco es nuestro 'sauvignon blanc', muy querido y popular entre los riojanos. A nuestro equipo siempre nos ha parecido un triunfo teniendo en cuenta la cantidad de bodegas que somos en Rioja. En cuanto a vino tinto hemos mostrado Valvarés 2016, un gran crianza que combina a la perfección lo afrutado de un crianza con los toques tostados de su barrica francesa nueva. Tras la cata varias personas me llegaron a felicitar por el vino, ya que les había encantado. Toda la uva proviene de una nuestras mejores parcelas, situada dentro de la finca que lleva su nombre.
– ¿Por qué repiten participación en esta Liga?
– Desde nuestros inicios, Altanza siempre ha apoyado al deporte en varias de sus modalidades (balonmano, ciclismo, pelota, fútbol sala, etc.) También es destacable la buena relación con David y el Campo de Golf de Logroño, así como su restaurante y cafetería.
– ¿El equipo de Altanza tiene algún vínculo con el golf?
– Sí, algún miembro de la plantilla juega en ocasiones, y todos en mayor o menor medida practicamos deporte y vida sana, sobre todo el disfrute del aire libre.
Publicidad
– A corto plazo, ¿cuáles son sus objetivos en la bodega?
– Actualmente Altanza ofrece un abanico de visitas y experiencias más amplio que nunca. Enoturismo en estado puro, experiencias al aire libre, disfrutando de nuestras instalaciones y el claustro ajardinado que tenemos. Por otra parte, deseamos que el ritmo de vacunación haga que recuperemos poco a poco el ritmo de consumo nacional, los viajes, etc. También destacamos la bodega que tenemos en Jerez, 'La Galería del Jerez', que fue inaugurada poco antes de la pandemia.
– ¿Cuál cree que es el horizonte para el sector vitivinícola?
– Pues siempre hay que mirar al horizonte con mirada positiva de que todo va a ir a mejor, y más después de este año tan duro. Está claro que el consumo en los hogares se ha incrementado, por lo que debemos apostar más por la digitalización y el acercamiento a nuestros clientes.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.