Julia MartÍnez Mediavilla mira la trayectoria de la bola Miguel Herreros

Exitoso final de temporada

La final volteó la Primera Categoría y certificó la victoria de Laura Pérez

Iñigo Zabala

Logroño

Miércoles, 20 de noviembre 2019, 11:04

Y noviembre llegó. Y con él la gran final. Nueve meses y 12 pruebas después, todos los jugadores se reunieron en una fantástica cena que puso punto y final a la novena edición de la Liga de Golf y Vino. Un año que ha tenido de todo. Jornadas de viento y frío (como la del sábado) o días de niebla que obligaron a retrasar la jornada y el excesivo calor primaveral que asoló en mayo La Grajera. Una edición a la que se sumaron nuevas firmas bodegueras contribuyendo a hacer más especial este torneo. Ramón Bilbao, Tobelos, Perica, Finca Valpiedra, Finca de los Arandinos, Bodegas LAN, Altanza, Viña Ijalba, Marqués de Riscal y Carlos Moro. Diez bodegas que ofrecieron y explicaron a todos los jugadores sus novedades vitivinícolas.

Publicidad

Un aspecto que, sin duda, es una de las claves para que la Liga de Golf y Vino. Gente llegada desde varios puntos de la geografía española, como Bilbao, Vitoria o Santander, o desde las Islas Británicas, todos cautivados por el buen ambiente, el buen trato de los organizadores y el buen estado del green.

Gaspar Agustín y Jose Antonio Garcia-Pierre, en un momento de la final. Miguel Herreros

Y la competitividad. Los ganadores en cada prueba han sido múltiples. En cada edición, siempre ha habido nuevas caras, diferentes rostros que han copado los primeros puestos, lo que repercute en la participación. Cada prueba ha tenido más de 100 jugadores y la principal novedad de esta edición, la categoría explícita femenina, ha gozado de una gran número de jugadoras que han tenido una gran disputa hasta la misma final por los tres cajones del podium.

La final fue un éxito organizativo que ni el viento ni el frío enturbió

No fue una final sencilla. El frío y el viento acechó a los jugadores durante toda la jornada. Comenzó pasadas las 8 de la mañana, con una tímida niebla y concluyó antes de las 16.30 horas. Más de ocho horas de juego ininterrumpido en una larga jornada que finalizó a altas horas de la madrugada con un pinchadiscos que amenizó la noche tras la cena de gala. Antes, autoridades y organizadores entregaron los premios a los mejores y los patrocinadores volvieron a sortear diferentes productos. Una larga jornada de una Liga que ya preparara su edición más especial, su décimo aniversario.

Javier Galiana, director de Desarrollo de Negocio e Innovación de Nueva Rioja L.R.

«La Liga de Golf y Vino está consolidada, seguiremos apostando por ella», afirma Javier Galiana, director de Desarrollo de Negocio e Innovación de Nueva Rioja

Uno de los aportes adicionales que tiene la Liga de Golf y Vino es su visibilidad y su presencia mediática. Desde su inicio, Nueva Rioja es uno de los pilares básicos para que la competición continúe creciendo. «La Liga ya está consolidada, cada vez hay nuevas firmas bodegueras que se van sumando, y goza de una media de participantes que convierte al torneo en uno de los principales de nuestro entorno», apuntó Javier Galiana, director de Desarrollo de Negocios e Innovación de Nueva Rioja.

Visibilidad, renombre y buenas instalaciones. De la mano de la ventana que ofrece Diario LA RIOJA, el renombre que aportan las bodegas y la buena labor de los gestores de El Campo de Logroño, la Liga de Golf y Vino continúa teniendo una crítica favorable. «Seguiremos apostando por esta Liga», avanzó Galiana.

En una entrega de trofeos que abrió él y que agradeció a todos los presentes y a sus compañeros, el gran trabajo que realizan para llevar a buen puerto la Liga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad