Borrar
Julia Sáenz describe el tinto ofrecido durante la cata a los jugadores. RODRIGO MERINO
«Somos una bodega querida, que todos sienten como suya»
Julia Sáenz Cuevas | Responsable de enoturismo y marketing de Marqués de Reinosa

«Somos una bodega querida, que todos sienten como suya»

Redacción

Miércoles, 13 de noviembre 2024, 12:24

La responsable de enoturismo y marketing de la bodega Marqués de Reinosa, Julia Sáenz, quiso aprovechar el altavoz que se le brindó en el torneo de golf Rioja&Vino para dar a conocer las virtudes de una bodega que destaca por el sentimiento de pertenencia de sus miembros así como por la calidad de sus vinos demostrando que Autol y su entorno también es vinícola.

– Bodega Marqués de Reinosa, una cooperativa de vecinos de la zona, ¿cuál su historia?

– Es la cooperativa del pueblo constituida por vecinos de la zona. Eso no implica que les exijamos menos a los agricultores, sino todo lo contrario. Nos sentimos muy queridos y para nosotros es un orgullo el poder decir que, gracias al trabajo de todas esas personas, como un pueblo. Tampoco nos podemos olvidar del sector del champiñón, la seta o las conservas tan arraigadas en nuestro entorno y que deja tanta riqueza en la zona, pero nosotros queremos demostrar que La Rioja Baja también es vino. Como muestra están los cerca de 300 socios que la conforman, después de absorber la cooperativa de Quel. Somos una bodega querida, que todos sienten como suya.

«Estamos haciendo las cosas muy bien en un momento muy duro para el sector», asegura Julia

– Es su primera vez dentro del torneo Rioja&Vino, ¿qué les llamó la atención del mismo para querer formar parte de él?

– Desde la bodega solemos patrocinar otros eventos deportivos de la zona porque consideramos que es importante fomentar un tipo de vida saludable. Este en concreto, nos resulta un evento muy atractivo porque consideramos que después de enfrentarte tú solo al campo no hay mejor recompensa que poder sentarte en una mesa con una copa de vino para poder socializar con tus compañeros. Además nos parece un gran escaparate para darnos a conocer, porque estamos haciendo las cosas muy bien en un momento muy duro para el sector.

– Gafas de realidad virtual en la cata de la mañana, ¿cómo surgió esta idea?

– Cuando se nos puso está oportunidad en el camino decidimos hacer algo diferente para que la gente se acordase de nosotros. Podíamos traerles los vinos para que probasen nuestro trabajo pero también queríamos enseñar el interior de nuestras instalaciones a través de unas gafas de realidad virtual en el mismo campo de golf.

– En la cata de por la tarde sirvieron el Garnacha Tinto y el Blanco Semidulce, ¿por qué eligieron estos vinos y no otros?

– Por la mañana servimos un blanco, un rosado y un crianza, por lo que para la de la tarde necesitábamos unos vinos diferentes para que los golfistas no se aburrieran. Tenía muy claro que quería traer un garnacha para homenajear a mi zona con una nota más clásica. Fui más innovadora con el semidulce porque creo que nos tenemos que adaptar al paladar de las nuevas generaciones.

– ¿Volveremos a verlos en próximas ediciones?

– Ojalá. Personalmente espero que esta relación se mantenga en el tiempo y que la gente haya quedado contenta con la propuesta que hemos presentado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Somos una bodega querida, que todos sienten como suya»