Borrar
Plantacion de viñedo en Canillas de Río Tuerto. SONIA TERCERO
El Gobierno destina 5,5 millones a los viticultores que se han quedado fuera de la vendimia en verde

El Gobierno destina 5,5 millones a los viticultores que se han quedado fuera de la vendimia en verde

La nueva línea de subvención ya está publicada en el BOR y repartirá a razón de 3.755 euros por hectárea a los beneficiarios

Europa Press

Viernes, 26 de julio 2024, 11:14

El Boletón Oficial de La Rioja (BOR) publica este viernes la orden de la Consejería de Agricultura que recoge las bases reguladoras para la solicitud de ayudas dirigidas a compensar los problemas de comercialización y pérdida de renta de las explotaciones vitícolas acogidas a la DOCa Rioja por 5,5 millones de euros.

La cuantía de la ayuda asciende a 3.755,43 euros/hectárea con los que el Gobierno pretende compensar, en parte, la pérdida de renta de las parcelas vitícolas de explotaciones riojanas con dificultades de comercialización que no han sido beneficiarias de ayudas a la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) 2024.

El Ejecutivo regional explica que el objetivo es minorar el impacto de la crisis del sector vitivinícola, en tanto se consigue alcanzar el deseado equilibrio oferta-demanda con la necesaria recuperación de las ventas.

Las ayudas se tramitarán en régimen de concesión directa. El plazo para presentar solicitudes es cinco días hábiles desde la publicación en en el BOR, con los que finalizar el 2 de agosto a las 14 horas. Las solicitudes se realizarán preferentemente de forma telemática a través larioja.org/agricultura/es/gestion-explotaciones/catalogo-ayudas.

La ayuda estará limitada a las cuantías establecidas reglamentariamente para el régimen de 'minimis' en la normativa de la Unión Europea, es decir, 20.000 euros en tres ejercicios fiscales para las personas físicas y, además, para las Sociedades Agrarias de Transformación (SAT) y las sociedades con personalidad jurídica propia que puedan ser beneficiarias, también quedará limitado con el mismo importe de subvención.

Requisitos

Únicamente podrán ser objeto de esta ayuda las parcelas de viñedo de variedades tintas que se destinen a la producción de uva de vinificación inscritas en la DOCa Rioja que, presentando buen estado de cultivo y vegetativo, no logren comprador para sus uvas por los cauces tradicionales.

Sólo podrán acogerse a estas ayudas las parcelas de viñedo que, habiéndolo solicitado, no hayan sido beneficiarias de ninguna de las ayudas de la intervención sectorial vitivinícola 2024, salvo que hubiera sido por incumplimiento de alguno de los requisitos de condición de beneficiario.

Se dará traslado de la resolución de concesión al Consejo Regulador de la DOCa Rioja para que proceda a eliminar de la cartilla del viticultor la producción equivalente a la superficie subvencionada y las uvas de estas parcelas deberán permanecer sin vendimiar hasta en 15 de noviembre.

En el caso de que en la parcela para la que se solicita la ayuda, se hubiera realizado la cosecha cuando se acometan los controles in situ previstos, no podrá realizarse el pago de la ayuda concedida La solicitud de ayuda se deberá realizar según las parcelas vitícolas que constan en el registro de viñedo de la Comunidad Autónoma.

En el momento de solicitar la ayuda, las personas beneficiarias deberán estar inscritas en el registro de viñedo como explotadores/cultivadores de las parcelas incluidas en la solicitud de ayuda. Por último, no se considerarán subvencionables parcelas que hayan solicitado modificaciones en la titularidad de las mismas en el Registro de Viñedo desde el 1 de abril de 2024.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Gobierno destina 5,5 millones a los viticultores que se han quedado fuera de la vendimia en verde