El mundo que engloba el conocimiento sobre vino es amplio y complejo. Se puede ser un 'master of wine', un simple aficionado a beberlo en momentos de ocio, un profesional dedicado al enoturismo, a las ventas o incluso a la divulgación. Atendiendo a esta diversidad y al interés que la formación en vino de Rioja despierta, el Consejo Regulador de la DOCa Rioja ha lanzado 'Rioja Wine Academy', una escuela oficial para la formación en vinos de la Denominación. La iniciativa incorpora una oferta de cuatro cursos: «Diploma en vinos de Rioja», «Diploma para Comercio y Distribución», «Diploma para Enoturismo» y «Formador Oficial en vinos de Rioja».
Publicidad
Las inscripciones deben realizarse a través de la propia web www.riojawineacademy.com, plataforma de e-learning que ya está abierta; los módulos se imparten 100% online, son gratuitos y pueden cursarse en cualquier momento. A día de hoy ya se han apuntado 871 personas en los diferentes cursos, tanto en la opción en español como en la que se imparte en inglés, de más de 40 países diferentes.
La herramienta ofrece contenidos audiovisuales, vídeos y pruebas interactivas que hacen el proceso de aprendizaje ameno, intuitivo y adaptable al ritmo de cada usuario. El objetivo es difundir el conocimiento sobre Rioja de manera accesible a cuantas personas estén interesadas.
Destaca, entre toda la oferta que alberga la academia, el curso de «Formador Oficial en vinos de Rioja», un caso particular ya que se trata de un programa que se dirige a un público más especializado. Aquellos formadores, speakers, escritores y periodistas del mundo del vino que deseen «certificarse en Rioja» deberán someter sus solicitudes y pasar por un proceso de selección. Quienes superen dicho proceso, iniciarán su aprendizaje online, que completarán con una fase presencial en Rioja, en el propio Consejo Regulador y visitando viñedos y bodegas de la región. El plazo de inscripción para la promoción de 2020 del curso de «Formador Oficial en vinos de Rioja» está abierto hasta el 27 de febrero.
La iniciativa parte de la enorme demanda obtenida por el programa «Educadores de Rioja», proyecto que vio la luz en 2016 y que en este tiempo ha permitido al Consejo Regulador certificar a un centenar formadores que difunden las bondades de Rioja en más de 20 países. «Observamos que más allá de un público especializado en la formación, la materia impartida estaba generando gran interés en otros profesionales del sector. También había un creciente número de consultas por parte de aficionados al vino, y la idea fue dar respuesta a toda esa demanda», afirma Iñigo Tapiador, director de Marketing del Consejo Regulador .
Publicidad
Por su parte, Fernando Salamero, presidente del Consejo señala cómo «se ha dado un paso más en materia formativa de primer nivel apostando por ofrecer a toda aquella persona que quiera ampliar sus conocimientos en Rioja, la oportunidad de construirse unos cimientos que le generen la confianza necesaria para hablar de Rioja con propiedad y para difundir las bondades de nuestra región».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.