Secciones
Servicios
Destacamos
Con el descubrimiento en el sudeste de Armenia, de un lagar datado en el año 4100 a.n.e., donde se encontraron restos de vid, una prensa, pepitas de uva y recipientes para la elaboración del vino, suman más de 6.000 años, el tiempo ... en que el vino está entre nosotros. Pasó primero de ser una bebida mágica y exclusiva de las clases dominantes, hasta llegar a nuestros días, donde se ha popularizado y perdido parte de su misticismo original. Toda esta corriente cultural ha originado un buen número de mitos sobre el vino, algunos ciertos, pero muchos otros falsos, que, si bien no obedecen a unos orígenes concretos, aparecen de una manera espontánea y aleatoria en el boca a boca de los consumidores. Algunos falsos mitos provienen de la elaboración y conservación de los vinos, pero la mayor parte son sobre su consumo y disfrute.
1
Este falso mito procede de la España más profunda y rural, y no tiene ninguna base científica, salvo que las levaduras en fermentación metabolizan la materia orgánica suministrada, pero sin mayores consecuencias sensoriales en el vino obtenido y siempre que el volumen de mosto haya sido importante. Posiblemente el imaginario popular pensaba que las bondades del jamón se trasmitían al vino. Mejor disfrutar del jamón y aún mejor si se acompaña de una copa de buen vino
2
Frase que tiene su origen en la comarca vitivinícola de La Mancha. La mayor parte de la gente piensa que se trata de un vino de buena calidad, buscando una comparación con los afamados vinos del país vecino. Pero la realidad es bien distinta, pues esta frase tuvo su origen en la Guerra de la Independencia y después de la derrota del ejército francés en la batalla de Bailén, en julio de 1808, cuando llegando el momento de la vendimia muchos soldados franceses desaparecieron al hacerlos fermentar con la vendimia en el interior de las tinajas. La socarronería y la negra ironía española hicieron el resto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.