
Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Lunes, 9 de julio 2018, 13:29
El empresario riojano José Bezares ha fallecido este lunes a los 90 años en el Hospital comarcal del Bidasoa.
Nacido el 25 de abril de 1928 en Tolosa, Bezares ha sido uno de los grandes nombres del Rioja. De hecho, fue reconocido en 1999 con la Medalla de La Rioja, la más alta condecoración que concede el Gobierno regional, como «un tributo a su aportación al mundo del Rioja como destacado empresario vitivinícola». Entonces, el empresario, cumplidos ya los 71 años, acababa de dejar sus funciones directivas en el Grupo Bodegas y Bebidas, corporación que contribuyó a formar y a la que estuvo vinculado 36 años.
Bezares (Josechu para los más cercanos) bebió del mundo del vino desde muy joven cuando su familia se hizo cargo de un pequeño negocio regentado por su abuelo en Logroño. Tras cursar estudios de administración de empresas, inició su actividad directiva en 1948 en Guipúzcoa pero el paso definitivo en su carrera se produce en 1963, con su entrada en el consejo de administración de Savin S.A.
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha lamentado el fallecimiento de José Bezares y ha trasladado sus condolencias y afecto del pueblo riojano a sus familiares.
José Ignacio Ceniceros ha destacado los méritos de José Bezares, galardonado por el Gobierno regional en 1999 con la Medalla de La Rioja, «como empresario vitivinícola y su aportación al mundo del Rioja».
En 1968, partiendo de una pequeña bodega de Aldeanueva, crea, dentro de Savin, Bodegas Campo Viejo. En 1993 se hace cargo de la presidencia del consejo de esta compañía. El grupo empresarial pasa a denominarse Bodegas y Bebidas en 1986, en el seno del cual Bezares ha desempeñado altas responsabilidades en bodegas como Marqués del Puerto o AGE.
También ostentó la presidencia de Rioja Televisión.
La semblanza de José Bezares cuando recibió la Medalla de La Rioja corrió a cargo de su primo, Alejandro (Medalla de La Rioja cinco años atrás), quien no escatimó halagos para el galardonado. Realizó un sucinto repaso de la biografía de José Luis, más abundante en anécdotas que en fechas o datos. Se remontó a los años de posguerra, en los que «José se había impuesto acompañar al almacén al abuelo Agustín, impedido como estaba para andar». Entonces, dijo descubrir en su primo las cualidades de la «disciplina, generosidad y solidaridad». A partir de ahí, desplegó la trayectoria personal y profesional del galardonado, estrechamente unidas al vino y, más concretamente, a Bodegas y Bebidas. Y con cada nuevo paso de esta larga trayectoria, nuevos valores personales: decisión, entusiasmo, alegría, lealtad.
Pero «si importante es lo que ha hecho -afirmó Alejandro-, más lo es cómo lo ha hecho. Ha defendido controvertidos intereses con buen juicio y gracejo. Ha sido y es un gran profesional sin que haya perdido un ápice de fresca alegría, entusiasmo y llaneza».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.