
Bodegas Riojanas | Cenicero
Imaginando el futuroSecciones
Servicios
Destacamos
Bodegas Riojanas | Cenicero
Imaginando el futuroFernando Bóbeda
Domingo, 19 de noviembre 2023
Desde hace casi un siglo, con las uvas de este pago, la finca El Monte de Cenicero, se elabora Monte Real, un vino que en su momento pudo considerarse como pionero al abrir un camino que con los años alumbraría el concepto de viñedo singular: un viñedo, un vino. Corría 1933 cuando un joven enólogo francés que trabajaba en Bodegas Riojanas, Gabriel Larrendat, apareció un día entusiasmado con un tinto que ofreció a Marcelo Frías: «Este es el mejor vino de la bodega y viene del viñedo El Monte». La que preparó el francés no se lo podía imaginar.
Comenzaba una historia que ha marcado el devenir de la bodega. «Es un terruño especial», me cuenta Emilio Sojo, enólogo de la casa: «Son suelos que unen el perfil arcillo calcáreo con la grava y ofrecen gran intensidad aromática con una mayor concentración de hollejo. En esa zona tenemos unas 20 hectáreas anteriores a 1980». Surgen en la conversación nombres históricos de estas parcelas: El Plantizo, Los Paletones, Las Yecas, Pinillas, La Carbonera, Valdesalomón...
El vino Monovarietal nacido de dos únicos viñedos de Cenicero y Tricio. Tres meses de barrica. 15 €
La bodega :
Dirección de la bodega Avda. Don Ricardo Ruiz de Azcárraga, 1. 26350
Fundación 1890
Contacto +34 941 45 40 50/info@bodegasriojanas.com
Son tiempos de cambio en Riojanas y Monte Real sigue sumando. «Las nuevas propuestas con las que estamos trabajando aparecen en la pandemia, cuando nos juntábamos a catar en bodega y a valorar uvas y viñedos. Surgen ideas y decidimos hacer una nueva gama dentro de Monte Real».
Un envite ganador sabiendo que los viñedos que sustentan este desafío son de lo mejor de la casa. «La familia tradicional de Monte Real apuesta por el tempranillo de Cenicero, pero queríamos ampliar la proposición con variedades tan riojanas como la garnacha o el graciano en tintos y el tempranillo en vinos blancos. El primero en ver la luz –detalla Sojo– fue el Monte Real Cuvée, con un tercio de graciano de una finca de Cenicero junto al tradicional tempranillo. Tiene tanto potencial de acidez y de color que sorprende al que lo prueba.
Luego llegó la Garnacha, que viene de un viñedo de 1901 del Valle del Najerilla con cepas espectaculares y en el que la añada influye muchísimo, con la idea de hacer una garnacha diferente. Más del estilo de antes, con mucha fruta, frescura y poco grado».
Van dos nuevas propuestas, vamos a por el tercero de la familia. «El Cepas Viejas viene de la zona de Agudillo, justo en lo más alto de El Monte, que es arcilla pura. Llega de un viñedo entrado en años que, si en invierno no hay agua, en verano las pasa canutas; está plantado en los años 70 y da una fruta que valdría sin duda para un gran reserva, pero queríamos que la gente supiera lo que este tipo de viñedos de tempranillo son capaces de dar sin el aporte de la madera –únicamente 3 meses de barrica–». Fruta con mayúsculas, apunto yo.
Con el tempranillo blanco el cambio es radical. Riojanas es una bodega centenaria que ha sustentado su prestigio –y su producción, casi un 70%– en reservas y grandes reservas, y en este caso apuesta con decisión por una variedad joven. «Teníamos dos viñedos, uno en la zona de Cenicero y otro en la de Tricio, el primero con mayor maduración y el otro con una acidez más elevada. El resultado es un vino fermentado en barrica y criado mínimamente en roble lleno de juventud vigor y clase».
A la hora del resumen Emilio, flamante Mejor Enólogo de Rioja según 'The Drinks Business', es claro. «Seguimos con los clásicos, pero esta nueva familia demuestra nuestras inquietudes con vinos innovadores. Pero no queremos pararnos aquí, en enero va a salir una nueva colección que se va a llamar Larrendat, con un reserva de tempranillo blanco, un gran reserva de 2019 de viura con un puntito de malvasía y un tempranillo tinto reserva. Y más adelante dos viñedos singulares de El Plantizo –tinto– y Los Paletones –blanco y tinto– , elaborados en una pequeña y exclusiva bodega que estamos acondicionando con extremo cuidado y que nos llena de ilusión».
¡Qué ganas de probarlos! Ya lo decía Machado, «caminante no hay camino, se hace camino al andar». Y en ello está Riojanas, una de las grandes que, sin olvidar su pasado, mira al futuro con nuevas ideas y proyectos de calado.
Vídeo: Luciano Coccio. Imágenes: Google Earth
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.