Borrar
Ana Benés y Carlos Mendoza, en vísperas de la vendimia del viñedo centenario del que elaboran Milgrano Justo Rodríguez
Vinos de conversación
Hijos de la crisis | GR-99 Viñedos de paso

Vinos de conversación

Ana Benés y Carlos Mendoza fundaron GR-99 con apenas quince días para la vendimia de la añada 2019. «La uva estaba tremenda y no nos lo pensamos más: era el momento»

Alberto Gil

Logroño

Miércoles, 27 de noviembre 2024

Casi fue el azar el que unió a estos dos buenos amigos en el proyecto GR-99, Viñedos de Paso: «Capitalicé el paro, después de muchos años trabajando en Remírez de Ganuza, para poner en marcha un pequeño proyecto con unas viñas de mi padre», recuerda Carlos Mendoza. «Tuve un accidente de tráfico y ahí se fue el capital, pero venía una cosecha tremenda en 2019 y llamé a Ana porque sabía que ella tenía en la mente hacer un proyectito en el mundo del vino... y así nacimos».

Ana Benés se dedicaba, y se dedica, a otros negocios, con lo que pone mucho de sentido común y de gestión para no perder la cabeza en un proyecto aún incipiente: «Ana me para los pies y se lo agradezco mucho porque ya me deja volar lo suficiente en el campo, es decir, tenemos puntos de vista diferentes y eso es bueno para un negocio común porque nos tenemos que convencer mutuamente». Aquella llamada de Carlos, quince días antes de la vendimia de 2019, muestra el carácter de estos dos amigos: «Cambié el bastón por el cesto y la tijera; Ana tampoco lo dudó, así que ambos nos pusimos a vendimiar».

GR99 Primera Impresión 2023

GR99 Primera Impresión 2023
  • Nueva añada del primer vino que lanzaron Ana Benés y Carlos Mendoza, muy identificable por el ojo de la etiqueta. Un tinto muy frutal, agradable y fresco, con un ligero paso por barrica, para disfrutar en las barras. 13 €.

  • La Bodega

  • Web gr99wines.com

  • Teléfono +34609137836

  • Mail info@gr99wines.com

Jesús González Teso (Gontés) les echó un cable y les hizo un hueco en su bodega de Labastida en la que siguen elaborando: «Los pequeños nos ayudamos mucho y Suso se porta genial con nosotros. De hecho, yo le ayudo lo que puedo en vendimias porque casi de un día para otro nos abrió un hueco». «La bodega propia –continúa– llegará, pero sin prisa. Con nuestra producción actual, unas 5.000 botellas, tendríamos que hacer una inversión muy grande y se resentiría la calidad de los vinos, y eso no va a pasar».

Tres vinos... de momento

GR-99 Viñedos de Paso –cuyo nombre hace referencia al sendero que recorre el Ebro a su paso por San Vicente– elabora de momento tres vinos: 'GR-99 Primera Impresión', muy identificable en la etiqueta por el ojo de color azul y ante el que ya se adivina un vino fresco, frutal y muy agradable para consumir en barra. 'GR Contemplaciones', en cuya etiqueta el ojo adopta tonos rojos de la viña y el otoño y marrones de la madera, es un vino más reposado, más pensado para la mesa de un restaurante y que Carlos y Ana elaboran no todas la añadas. Y, por último, 'Milgrano', un espectacular parcelario de un viñedo de 1918 desgranado a mano y del que hacen apenas 600 botellas: «Sigo intentando convencer a mi padre para que nos ceda algún viñedo más y nuestra idea es crecer un poco más con el Primera Impresión, pero también en cosas nuevas chulas como un blanco o un varietal de garnacha», avanza Carlos Mendoza.

El viticultor sí se considera un 'hijo de la crisis':«Por completo, vender uvas no es rentable, la única forma de vivir de esto es elaborar vinos y encontrar un valor añadido». «Rioja no es el ombligo del mundo –continúa–, pero tenemos generaciones muy bien formadas, además de una tradición de abuelos y padres. En mi caso, por ejemplo, gasté muchas vacaciones en vendimias en Australia o México, donde todo estaba por hacer y, en ese sentido, tenemos suerte».

Justo Rodríguez

Carlos Mendoza destaca el buen momento de San Vicente, su pueblo:«Es una acción/reacción. Hay jóvenes proyectos con mucho potencial y el pueblo, sus viñas, aunque perdimos muchas centenarias, también lo tiene porque hay mucha uva buena; por supuesto no toda, pero sí mucha».

Carlos defiende los vasos y la viticultura respetuosa, aunque con límites:«Llevo las viñas de mi padre desde hace 14 años y empecé a trabajar sin herbicidas, me guío también por las lunas pero no me vuelvo loco con la producción ecológica o biodinámica: si yo necesito antibiótico, lo tomo aunque no me guste».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Vinos de conversación