José Luis Heras y Noelia Rodríguez son Viticultores de la Puebla, un nuevo proyecto que se forjó en el año 2017, aunque hubo que esperar dos años para encontrar sus vinos en el mercado con la añada 2019: limitadísimas producciones y una colección de vinos vinculados a parcelas y viejísimos viñedos que, en plena crisis, han logrado hacerse un hueco en el mercado: «Hacemos en total 10.000 botellas pero estamos ya en quince países, por cupos eso sí y botella a botella, porque en varios vinos no llegamos ni a las mil», explica José Luis Heras.
Ambos tienen 28 añitos, de hecho Noelia sigue con su formación en Francia, pero con las ideas claras: «Soy hijo de José Luis, Pelokaki (Heras Cordón), y hemos tenido la oportunidad de aprovechar viejos viñedos, que antes iban a parar a los vinos más 'genéricos' que hace mi padre, y vinificarlos por separado».
Parcelario de un viñedo de Lapuebla plantado en 1923. Tempranillo despalillado, con un 20% de racimo entero, para ganar frescura. Un vino fantástico con una producción de 2.800 botellas. 40 €.
La Bodega
Dirección Carretera de Lapuebla de Labarca, km 2, s/n Fuenmayor, La Rioja
Teléfono 671078035
Web viticultoresdelapuebla.com
Mail info@viticultoresdelapuebla.com
De momento, elaboran en Heras Cordón, aunque ya están rehabilitando un calado en Lapuebla que estará listo «para la cosecha de 2026». José Luis y Noelia han puesto en el mercado dos vinos de pueblo, Propósito (tinto) y Prodigio (blanco), junto con una espectacular colección de varietales y parcelarios: «Estamos muy contentos porque la recepción del mercado ha sido impresionante y creo que es el futuro: hacer buenos vinos como hace mi padre, pero también elaboraciones especiales de estos viejos viñedos que corren el riesgo de arranque pero son extraordinarios».
Adventicia es una garnacha blanca de escándalo, que elaboran de un viñedo centenario en Alesón, y Galáctico, su hermano tinto de la misma finca de 1,5 hectáreas con garnachas tintas y blancas: «El rendimiento es mínimo, unas 700 botellas para Adventicia y otras tantas para Galáctico que, por cierto, lo llamamos así porque cuando estábamos fermentándolo salían unos aromas impresionantes, de otra galaxia», explica entre risas.
Camino de la Torre fue el primer parcelario, una viña de 102 años que plantó el abuelo del abuelo de José Luis: «Es un tempranillo con algunas cepas de garnacha, mazuelo y viura, y un vino al que tenemos especial cariño porque la parcela siempre ha estado muy cuidada por mi familia». La gama, de momento, la completan con Carrelvillar, otro tempranillo de un viñedo también centenario entre Laguardia y Elvillar de suelos calizos, y con Melancolica, una maturana tinta plantada hace quince años por el padre de José Luis también en Laguardia: «Nos gusta el potencial de la maturana y la primera añada (2022) comenzamos con 300 botellas, aunque para 2024 tendremos ya algo más de mil porque es un vino que nos ha sorprendido mucho. La clave es acertar el momento de vendimia porque en apenas dos días pasas del verde al excesivamente maduro».
José Luis y Noelia no son estrictamente 'hijos de la crisis', aunque sí tienen claro que las nuevas generaciones apuestan por otro modelo: «A mi familia sólo le puedo estar agradecido porque tengo la suerte incluso de poder elegir los viñedos que más me gustan, pero si hace 40 años lo que interesaba en este negocio era plantar más, quizás ahora, los más jóvenes tenemos la obligación moral de preservar y no perder esas antiguas plantaciones que tenemos y que pueden colocar Rioja en otra dimensión, no en la actual, en la que todo se mueve por precio y en la que, lamentablemente, demasiadas cosas han valido».
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.