Borrar
El edificio, sobre los viñedos de la propiedad.

Ver fotos

El edificio, sobre los viñedos de la propiedad. SONIA TERCERO

FyA: nueva bodega, hotel y museo

Vino de Rioja ·

Carlos Bujanda (Piérola) inaugura hoy el complejo FyA en Navarrete, una bodega, un hotel de cuatro estrellas con 29 habitaciones y un museo con la mayor colección catalogada de cerámica del país

Alberto Gil

Logroño

Jueves, 22 de julio 2021, 02:00

En un almacén de Moreda. Allí elaboró Carlos Bujanda Fernández de Piérola la primera cosecha de Bodegas Piérola, con uvas de sus viñedos familiares allá por 1996. Veinticinco años después la bodega de Moreda es una referencia de Rioja Alavesa y Carlos presenta hoy en Navarrete su segundo gran proyecto en la DOCa Rioja: Bodegas FyA.

La inauguración será esta tarde y su puesta en marcha ha supuesto tres años de trabajo, junto con notables inversiones, para edificar una nueva bodega, un hotel de 29 habitaciones de cuatro estrellas y una sala de exposiciones permanente que albergará de forma rotatoria la mayor colección de alfarería y cerámica catalogada íntegramente del país: «FyA es un proyecto de identidad muy vinculado al territorio, a la zona, tanto en la elaboración de vinos, con un perfil de esta zona de La Rioja Alta, como en la crianza de los mismos en ánforas de barro que, en cierta forma, es un reconocimiento a la tradición alfarera de la localidad», explica el bodeguero.

Lo de Carlos Bujanda y su familia es digno de estudio en las facultades de emprendimiento. Funcionario, con plaza fija en el País Vasco, decidió dejar el sector público para comenzar de cero a elaborar la uvas de sus viñedos familiares. Creció en Moreda hasta superar el millón de litros y transformar las uvas de gran parte de los viticultores de la comarca. Lo hizo con trabajo y esfuerzo, con los únicos recursos familiares, sin inversiones de terceros, hasta asentar también bodegas propias en Rueda y Ribera del Duero.

«FyA es un proyecto muy vinculado al territorio, al perfil de vinos de esta zona de Rioja Alta y a la crianza en ánforas de barro»

Solo el empresario sabe los kilómetros que ha pateado muestras en mano situando Piérola en incontables cartas de restaurantes nacionales e internacionales, mientras que en 2017 comenzó el nuevo proyecto en Navarrete: «Lo pensamos hace seis o siete años y hace cuatro comenzamos los trabajos; el COVID-19 nos ha retrasado un año la inauguración de la parte de enoturismo, porque en bodega esta será ya nuestra tercera elaboración».

El proyecto FyA es totalmente independiente de Piérola: «En Moreda trabajamos conceptos más clásicos del vino de Rioja y aquí elaboramos más pensando en el terruño concreto, en extraer más fruta y en una crianza en barro y en maderas de 400 y 500 litros para vinos más modernos, pero también elegantes». «El barro, como material para conservación y transporte del vino, lo trajeron a España los fenicios, y Navarrete es una localidad histórica de alfarería, y ese ha sido un poco el motor sentimental de todo».

FyA es el acrónimo de Félix y Ana, hijos de Carlos, y para quienes está pensado el proyecto: «Ellos decidirán sobre sus propias vidas –ríe–, pero todo lo que hemos hecho ha sido con nuestros propios recursos, y esto está pensado para traspasar generaciones».

Hotel y museo

FyA suma a partir de hoy una oferta de 29 habitaciones a la oferta enoturística riojana. El diseño del edificio, visible desde la carretera a Entrena, simboliza en cuatro colores la esencia de Rioja: «Las tierras rojizas y arcillosas de esta zona de La Rioja Alta, las ocres de Rioja Alavesa y los marrones de los aluviales de Rioja Oriental, junto con el propio color del vino de Rioja», describe el bodeguero.

Comedor, con cocina pero no abierta al público –«no somos hosteleros, sino bodegueros»–, jacuzzi, sauna, gimmasio o wine bar son algunos de los servicios que ofrece el hotel FyA, pero lo más destacable es la sala de exposición permanente de cerámica y alfarería: «Ahora tenemos expuestas unas 60 piezas relacionadas con el vino, que vamos rotando, y que completamos con un vídeo sobre la historia de la alfarería y el vino proyectado en una pantalla envolvente de 180 grados».

En este sentido, Carlos Bujanda adquirió la probablemente mayor colección de cerámica del país: «Fue un oportunidad gracias a mi amigo y galerista Enrique Martínez Glera; había vendido a una bodega una colección única de más de un millar de piezas, algunas de ellas de 400 años de antigüedad». «La bodega entró en concurso –continua–, tuvimos la oportunidad de adquirirla en una subasta y así lo hicimos porque era el complemento ideal para este proyecto que pretende ayudar a poner a Navarrete, un pueblo precioso, con mucha historia y estratégico en el Camino de Santiago, en el mapa vitivinícola».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja FyA: nueva bodega, hotel y museo