
Secciones
Servicios
Destacamos
La cosecha 2024 pasará a la historia como la más corta, al menos de la primera parte del siglo XXI, y tampoco destacará especialmente por su calidad. Algo mejor en blancos y rosados, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja ha calificado hoy, en función de la propuesta de los servicios técnicos, de 'Buena' la última añada, una calificación que coincide con cosechas difíciles como fueron las de 2018, 2013, 2003, 2002 o la del propio año 2000, con la que se inició el siglo y el milenio.
Lo cierto es que la de 2024 no fue tampoco una añada sencilla, cuando, sin embargo, salvo alguna helada focalizada en primavera, el ciclo había transcurrido con normalidad y sin sobresaltos. La fertilidad fue la más baja de los últimos años, y la tasa de cuajado también fue significativamente baja. Hubo presión de oídio y de mildiu pero fueron bien controlados y el verano transcurrió en condiciones ideales, seco y caluroso, pero no con temperaturas extremadamente altas.
Sin embargo, desde finales de agosto y primeros de septiembre, ya iniciada la vendimia en algunas zonas, las intensas precipitaciones generalizadas, unidas al momento madurativo en el que se encontraba la vid, generaron riesgos de alteraciones en el viñedo, lo que obligó en muchas casos a sacrificar una maduración más óptima en favor de la sanidad con la sorpresa, además de que la cantidad de cosecha, de por sí ya esperada corta, sorprendió incluso más a la baja.
Cosechas 'Excelentes: 2004, 2005, 2010, 2011 y 2019.
Añadas 'Muy buenas': 2023, 2022, 2021, 2020, 2017, 2016, 2015, 2012, 2007 y 2006.
Cosechas 'Buenas': 2024, 2018, 2013, 2003, 2002 y 2000.
Como resultado, con respecto a los datos analíticos, los vinos contienen unos valores de grado alcohólico más moderado, siendo adecuados los valores de acidez y de pH. «Este año los vinos presentan un gran diferencial entre los diferentes ciclos y momentos de vendimia», explica Pablo Franco, director técnico del Consejo Regulador de la DOCa Rioja. «No hay un diferencial tan grande entre territorios como en otros años, pero sí en base a la altitud y, también, el diferencial entre ciclos y momentos de vendimia es notorio», detalla Franco. Y es que, en una zona tan diversa como Rioja, siempre hay de todo y, además de vinos 'normalillos', en zonas altas, con menor lluvia y más tiempo de absorción, se pueden encontrar vinos de muy buena calidad también de 2024.
En general, Franco sostiene que «los vinos tienen madurez, redondez, con una acidez equilibrada, en términos genéricos y que aromáticamente están respondiendo de manera correcta». «A nivel global, estamos ante una cosecha de expresión moderada, con virtudes propias de una vendimia más húmeda, con vinos fluidos y un carácter de consumo directo», apunta Franco. Por colores, el Consejo Regualdor destaca especialmente los vinos blancos y rosados «con muy buenas expresiones muy buena definición aromática, con intensidad», a los que llegaría a dar una calificación incluso de 'Muy buena'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.