Secciones
Servicios
Destacamos
La vendimia sigue deparando sobresaltos. El Consejo Regulador anunció ayer a primera hora de la mañana el cierre de vendimia normal en más de 60 nuevas localidades, muchas de Rioja Alta, en algunas de las cuales se había comenzado a vendimiar hace unos días. En línea con las palabras del director técnico del Consejo Regulador, Pablo Franco, en la entrevista publicada ayer por Diario LA RIOJA, muchos viticultores, bodegas y cooperativas se vieron sorprendidos con los cierres, que ya suman 106 municipios de los 144 adscritos a Rioja: «Hay pueblos donde ya la recogida está muy avanzada y también otros en los que, aunque estarían al 50% sobre la cartilla normal, estamos viendo poca uva y, aunque pueda incomodar, los cierres de vendimia son también una medida de control». «El agricultor se ha esforzado mucho este año -continúa- y, lamentablemente, por producción y por precios, la rentabilidad va a ser baja pero, como responsable técnico del Consejo, lo que puedo decir es que no nos vamos a cansar, repito, no nos vamos a cansar, en intentar proteger a quienes hacen las cosas bien».
La decisión está muy relacionada con la escasa cantidad de uva que está saliendo de las viñas. La realidad es que queda mucho 'papel' libre y lo que pretende el director técnico del Consejo Regulador es controlar los movimientos de uva para evitar posibles actuaciones fraudulentas.
La decisión provocó ayer un 'terremoto' de alta intensidad en las poblaciones con la vendimia más atrasada. Es el caso de Haro, donde el presidente de la cooperativa Virgen de la Vega, Javier Angulo, pide explicaciones: «Al final, como siempre, pagamos justos por pecadores. Nosotros tenemos socios en Haro, Anguciana y Casalarreina, en muchos casos gente mayor que no sabe manejarse con el WhatsApp para comunicar que va a vendimiar y apenas hemos metido poco más de un tercio de la uva». «Abrimos el lunes -continúa- y para el jueves ya nos han cerrado».
Angulo no cuestiona las acciones de control, pero sí las dificultades que se amontonan en una campaña «horrorosa»: «La gente está desesperada, que si no hay mano de obra ni maquinaria..., por no hablar de cómo está el mercado de precios y, por si fuera poco, ahora esto, cuando en La Rioja Baja, por ejemplo, han podido vendimiar tranquilamente durante un mes». «Yo no sé -continúa- cuál es la fórmula, pero no se puede cargar siempre sobre los mismos y no está tan lejos, y mucha gente sabrá a que me refiero, la helada de 2017».
El cierre de vendimia normal no significa que no se pueda seguir cortando uvas en el pueblo afectado, pero sí complica la recogida por cuanto hay que avisar previamente al Consejo Regulador a la entrega del remolque o la parcela en la bodega. En este sentido, los viticultores que deseen vendimiar deben llamar por teléfono al 941 500 400 (de lunes a viernes de 8 a 14.30 y de 16 a 18 horas) o remitir un WhatsApp 618 981 497 en el mismo horario indicando el titular de la tarjeta, localidad de los viñedos, polígono, parcelas, kilos pendientes por color y bodega de destino. Las cooperativas pueden comunicar las parcelas para vendimiar también por mail y, en el caso de que las uvas no se muevan entre pueblos, sirve la comunicación previa, sin pesaje en origen y destino.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.