
Aldeanueva de Ebro presentó este jueves en la sala Entreviñas, a las 19.00 horas, los primeros vinos Rioja de la última cosecha que comenzó ... con muy buenas expectativas y la lluvia provocó contratiempos que hubo que solventar.
Publicidad
«Requirió más trabajo, una mayor planificación y fue una campaña para profesionales», comentó Abel Torres (gerente de la cooperativa Viñedos de Aldeanueva) y añadió «ha sido una vendimia para aprender y diferenciada en tres o cuatro partes. Esto ha supuesto mucha diversidad y los vinos también van a dar esa diversidad».
Aseguró que en veintitrés años que lleva al frente de la cooperativa, esta ha sido una de las campañas más raras y dijo estar bastante contento con el resultado de las diferentes calidades de las uvas recogidas.
El responsable de Enoturismo de Aldeanueva de Ebro, Isidro Moneva, destacó que el municipio es el primero en comenzar la cosecha y en sacar los primeros vinos. «Nos permite ver la calidad de esta cosecha, que ha sido muy compleja por la lluvia, con prisas porque no se podía entrar al campo por el agua. El resultado ha sido positivo».
Publicidad
Al acto de ayer 'Aldeanueva, cosecha nueva. Primeros Riojas 2024', exclusivo para profesionales y aficionados al mundo del vino, asistieron representantes del Consejo Regulador de la DOC Rioja, la Asociación de Hostelería Riojana de la FER, las de enólogos y sumilleres, la Cofradía del Vino de Rioja, la Ruta del Vino Rioja Oriental y la ADR La Rioja Oriental.
Aldeanueva de Ebro es la primera localidad en iniciar cada año la vendimia, aporta aproximadamente el 10% de la producción de la Denominación de Origen Calificada Rioja y en este municipio se cultivan las variedades garnacha, graciano, tempranillo, maturana, viura y chardonnay.
Publicidad
En la sala Entreviñas se probaron los primeros caldos de diez bodegas aldeanas: Viñedos Real Rubio, Domeco de Jarauta, Pastor Díaz, Bodegas del Medievo, Álvarez Alfaro, Viñedos de Aldeanueva, Ruiz Jiménez, Cicerón, Sendero Royal y Finca Montote. También se cataron algunos vinos que todavía están en el mercado para comparar su potencial aromático, acidez, armonía...
El alcalde señaló que «los agricultores dicen que las cosechas son diferentes cada año. Este ha requerido a los buenos viticultores, a los buenos bodegueros y a los buenos enólogos. El esfuerzo está en estos vinos que ahora se tienen que valorar».
Publicidad
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.